Durante más de 300 años, el reloj de la antigua torre de Peshtera despertaba a los habitantes de la ciudad de los Ródopes. Es la segunda torre relojera más antigua de Bulgaria y ya se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. El año pasado, se restauró la "Sahata", como la llaman los lugareños, y se sustituyó el mecanismo del reloj por uno electrónico. Recientemente, la "Sahata" ha vuelto a alegrar a los habitantes de Peshtera varias veces al día con su agradable tañido. Hace muchos años, el reloj servía para regular la vida económica, marcando el comienzo y el final de la jornada laboral de los artesanos en los talleres y obradores. En ese entonces, las asociaciones de artesanos eran organizaciones muy serias, con estatutos estrictos, y todas debían abrir y cerrar a la misma hora para evitar la competencia.
Los documentos demuestran que la torre del reloj fue abandonada tras la Liberación y que el mecanismo fue robado. Posteriormente, en los años setenta del siglo pasado, se restauró. Durante muchos años, hasta su muerte, el abuelo Halil se encargaba del mantenimiento de la Sahata. Ahora su esposa de 88 años se dedica a esto, siempre manteniendo limpia la zona alrededor de la torre y protegiendo la "Sahata" de los vándalos.
Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..