Durante más de 300 años, el reloj de la antigua torre de Peshtera despertaba a los habitantes de la ciudad de los Ródopes. Es la segunda torre relojera más antigua de Bulgaria y ya se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. El año pasado, se restauró la "Sahata", como la llaman los lugareños, y se sustituyó el mecanismo del reloj por uno electrónico. Recientemente, la "Sahata" ha vuelto a alegrar a los habitantes de Peshtera varias veces al día con su agradable tañido. Hace muchos años, el reloj servía para regular la vida económica, marcando el comienzo y el final de la jornada laboral de los artesanos en los talleres y obradores. En ese entonces, las asociaciones de artesanos eran organizaciones muy serias, con estatutos estrictos, y todas debían abrir y cerrar a la misma hora para evitar la competencia.
Los documentos demuestran que la torre del reloj fue abandonada tras la Liberación y que el mecanismo fue robado. Posteriormente, en los años setenta del siglo pasado, se restauró. Durante muchos años, hasta su muerte, el abuelo Halil se encargaba del mantenimiento de la Sahata. Ahora su esposa de 88 años se dedica a esto, siempre manteniendo limpia la zona alrededor de la torre y protegiendo la "Sahata" de los vándalos.
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Está dedicado a la conservación de la diversidad lingüística y..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la escuela dominical búlgara "Iván Vazov" en París, en una publicación en las redes sociales. Es uno de..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las profesiones de las personas que tienen una alta cualificación y que cobran buenos salarios. Se ven menos..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..