Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Libros en cuarentena

5
Foto: BGNES

Muchas de nuestras actividades cotidianas sufrieron un cambio forzoso a causa de la pandemia de Covid−19. En un contexto de restricciones, confinamiento y prohibiciones, no solo las personas sino también los objetos quedaron sujetos a requisitos y regulaciones especiales. Según las nuevas normas del Ministerio de Cultura, los libros en las bibliotecas también están sujetos a cuarentena. Una vez devueltos por los lectores, deben permanecer en ”aislamiento” durante al menos 72 horas. La razón es la capacidad del virus de adherirse a las superficies y permanecer en ellas durante largo tiempo.

A diferencia del resto de las bibliotecas públicas, la Biblioteca Nacional Santos Cirilo y Metodio no presta libros para leer en casa, los volúmenes almacenados allí solo se pueden usar in situ. Después de reanudar el trabajo con los lectores el pasado 19 de mayo, la Biblioteca también estableció rigurosas medidas antiepidémicas. Para los lectores, éstas comienzan en la puerta, donde se les toma la temperatura corporal mediante termómetros sin contacto, se desinfectan los zapatos y las manos y se les entregan guantes.

También se toman medidas extraordinarias con respecto alegran riqueza de libros, tales como: aislamiento de los libros durante 72 horas, un especial esterilizador portátil UV para periódicos y otras publicaciones periódicas, tratamiento con aceites esenciales de árbol de té de los archivos valiosos. En la Biblioteca Nacional se ha habilitado un lugar especial donde los libros pasen la “cuarentena”.

Sin embargo, la cuarentena obligatoria de tres días de los libros resulta ser también un problema. Debido a la medida, incluso el mismo lector no puede usar un libro durante dos días seguidos. Esto movió a la directiva de la Biblioteca a encontrar una manera más fiable y rápida de esterilizar los libros. Desde hace una semana, aproximadamente, se ha implementado una máquina UV para desinfectar libros. El dispositivo que semeja un microondas utiliza rayos ultravioleta, que matan al virus sin dañar el papel.

“Con la ayuda del nuevo dispositivo,en treinta segundos se desinfectan seis libros−explica Vaña Avrámova, subdirectora de la Biblioteca Nacional− . De esta manera, reducimos el tiempo en que los libros permanecen aislados,que debe ser de 72 horas, según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Ahora podemos entregar el libro a otro lector en el mismo día”.

El profesor Milén Kumanov, del Instituto de Historia de la Academia de Ciencias de Bulgaria, es uno de los lectores más habituales de la Biblioteca Nacional Santos Cirilo y Metodio.


“Esta es mi segunda casa−dice él− . Para un científico, la biblioteca es la fuente de conocimientos más valiosa. Es muy importante en esta situación tensa continuar con nuestro trabajo de investigación, y el personal de la Biblioteca hace todo lo posible para crear condiciones para ello. Estoy muy satisfecho con las medidas. Los asientos y escritorios se desinfectan después de cada lector, todos los libros se esterilizan y se hace todo lo posible para prevenir que ninguna infección comience desde aquí. Las horas que paso en la Biblioteca son la parte más importante de mi vida diaria. Entonces siento que el día no ha pasado en vano. Los libros son para nosotros tan vitales como el agua para los peces”.


Versión en español de Hristina Táseva

Fotos: BGNES, Sevda Dukkanci, Biblioteca Nacional


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Los conjuntos folclóricos búlgaros en el extranjero son núcleos de comunicación social y cultural

No hay una estadística que recoja el número exacto de los conjuntos de danza búlgaros en el extranjero.  Lo seguro es que estos grupos de aficionados esparcidos por todos los continentes son un puente vivo entre Bulgaria y el resto del mundo. La Dra...

Publicado el 28/05/24 18:35

Niños búlgaros de Zaragoza cuentan la historia del alfabeto búlgaro en un cortometraje

¿Cómo aparecieron las letras que nos convirtieron en un pueblo y nos dieron la fuerza de resistir a las vicisitudes de la historia desde la Edad Media y el yugo otomano hasta hoy en día? Buscaron la respuesta a esta pregunta los siete alumnos del..

Publicado el 27/05/24 14:35
Bettany Hughes

Los tesoros de Bulgaria brillan en el programa de Bettany Hughes

La emblemática arqueóloga y viajera Prof. Bettany Hughes emprende un emocionante viaje por Bulgaria en el nuevo episodio de Tesoros con Bettany Hughes que fue emitido el 24 de mayo, Día de los santos hermanos Cirilo y Metodio, del Alfabeto, la..

Publicado el 25/05/24 15:10