¿Cómo aparecieron las letras que nos convirtieron en un pueblo y nos dieron la fuerza de resistir a las vicisitudes de la historia desde la Edad Media y el yugo otomano hasta hoy en día? Buscaron la respuesta a esta pregunta los siete alumnos del quinto grado de la Escuela Dominical Búlgara Vasil Levski en la ciudad española de Zaragoza. Junto con su profesora Iva Sahliyska, ellos crearon una breve película sobre el tema titulada La historia de las letras.
“Se trata de un breve vídeo en el cual contamos la historia de las letras. Explicamos que antes de la creación de las letras las personas transmitían a través de palabras y canciones las cosas que sabían y, después, cuando se acumularon muchos conocimientos, apareció la necesidad de la escritura”, explica Iva Sahliyska para Radio Bulgaria. Después llegamos a la idea de la creación del alfabeto glagolítico y de la salvación de las letras búlgaras por el príncipe Boris. He tratado de introducir un elemento mágico en la historia. La película dura unos 11 minutos. Después con mis alumnos expresamos la suposición de que tal vez san Clemente de Ohrid transformó el alfabeto glagolítico y le denominó cirílico, como una forma de homenaje a sus profesores, los santos hermanos Cirilo y Metodio”.
El estreno de la película de los niños búlgaros de Zaragoza tuvo lugar el último día escolar de la escuela para este año, cuando con una fiesta especial los menores celebraron el 24 de mayo, Día de los santos hermanos Cirilo y Metodio, del Alfabeto Búlgaro, la Educación y la Cultura y de las letras Eslavas.
Los amigos de Radio Bulgaria también tienen la oportunidad de recordar la historia de las letras búlgaras en el video enviado especialmente por Iva Sahliyska:
Traducido y publicado por Hristina Táseva
La segunda edición del festival antiguo Diocletianopolis: Encrucijada del Tiempo se desarrollará del 4 al 6 de abril de 2025 en la ciudad de Hisarya. La ciudad actual de Hisarya fue fundada sobre las ruinas de la antigua ciudad romana de..
Nueve obras serán representadas durante 5 días consecutivos, en los 4 escenarios del Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en la ciudad de Gábrovo. El evento se celebrará del 2 al 6 de abril, y es organizado por el Teatro Dramático..
“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en cooperación con La Cinémathèque du documentaire à la Bpi, del Centro Georges Pompidou. El foco está en el..