Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

“Natura 2000” en versión búlgara

БНР Новини

El desfiladero de Kresna es una de las zonas de más abundante flora y fauna en Bulgaria, forma parte de la “Natura 2000” y es una importante zona ornitológica, según la Birdlife International. Ha sido un éxito indiscutible para los ecologistas búlgaros la regeneración de la colonia de buitres de cabeza blanca en este desfiladero, una especie de las rapaces que había desaparecido del territorio búlgaro hace 60 años por el uso generalizado de productos tóxicos por los dueños de animales domésticos, quienes así se proponían reducir las incursiones de depredadores contra sus rebaños.

Durante una rueda de prensa a finales de agosto de 2016, los ecologistas proclamaban con orgullo: Consideramos que el buitre de cabeza blanca se ha regenerado con éxito en la cordillera de los Balcanes y el Monte Pirin. Ha sido el fruto de los esfuerzos mancomunados durante 15 años de los ecologistas de la organización Balcanes verdes, del fondo para la Flora y Fauna Salvaje y la Sociedad protectora de las aves de presa.

Снимка

Actualmente, casi toda la colonia de buitres de cabeza blanca en el desfiladero de Kresna está envenenada, y la causa probable por esta masacre es la misma por la que hace años, esta especie quedaba borrada del mapa de Bulgaria. El número de las aves envenenadas ascenderá a 20. Se trata, quizás, de todas las parejas que han comenzado, por vez primera este año, a anidar. Al cabo de tres semanas en que se trasegaban responsabilidades entre las instituciones del Estado y se hacían intentos desesperados por parte de los ecologistas por detectar las fuentes del envenenamiento, el balance es extraordinariamente triste. Obviamente, la pertenencia del desfiladero de Kresna a la red paneuropea para la protección de las especies y los hábitats más valiosos no ha sido capaz de transformar en adecuadas y eficientes las actuaciones de las instituciones responsables.

Ecólogos han rescatado este huevo de la colonia de buitres de cabeza blanca que misteriosamente está muriendo
Es una pena muy grande que no se hayan elaborado mecanismos compensatorios para los casos en que dueños de animales domésticos hayan sido afectados por las incursiones de depredadores. Esto se ha hecho únicamente en el plan de actuación relativo al oso, mientras que no se ha adoptado aún el plan de actuación contra el lobo. Esta es la forma para dirimir el conflicto entre el hombre y los depredadores grandes, comenta Katerina Rakovska, de la filial búlgara del Fondo Mundial para la Naturaleza Salvaje, WWF. En este caso sólo han reaccionado ONGs que han ofrecido un perro adiestrado para buscar el veneno, sin que haya habido colaboración alguna por parte de los órganos de investigación y las respectivas unidades sanitarias que disponen de laboratorios para exámenes.

El ejemplo, es indicativo de cómo Bulgaria procura formalmente acatar las directivas ecologistas europeas, pero cuando surge un problema real, las instituciones resultan absolutamente faltas de preparación y brilla por su ausencia una coordinación elemental.

Lo anterior trasciende también del reciente informe sobre Bulgaria, de febrero del año en curso, en el cual se pasa revista a las políticas de la UE en el terreno medioambiental. Ha sido considerado el progreso de Bulgaria en la extensión del alcance de la red “Natura 2000”, forma parte de la misma casi un tercio del territorio terrestre de Bulgaria y abarca todas las zonas que, según los científicos, deben ser incorporadas a esta red europea.

Cavilat  (Cottus gobio)
Todavía persiste como una excepción una zona en la montaña Rila, hábitat de un pececillo raro. Queda por hacer bastante trabajo en los territorios marinos del país respecto a los cuales todavía se están recopilando y rellenando datos y próximamente serán proclamados partes de “Natura 2000”. Las recomendaciones principales formuladas en el informe apuntan a que sea establecida una estructura de gestión eficiente y se consolide la capacidad de la administración. Faltan planes para la gestión de las zonas y territorios protegidos. Persiste la necesidad de seguir esclareciendo la concepción de la red “Natura 200”, para así reducir la resistencia que a esta red opone la población. De esta manera la gente no se dejará incitar a protestar por parte de inversores que se empeñan en desarrollar una actividad económica inconveniente en territorios englobados por la red europea.

Las herramientas para la gestión y la protección de la red “Natura 2000” son varias, señala Katerina Rakovska. Una de éstas es hacer públicas las respectivas ordenanzas. Por desgracia, tales órdenes sólo existen para una parte de la red, me refiero a las zonas protegidas para las aves salvajes. Es una lástima porque estas ordenanzas regulan las medidas indispensables de cara a la protección de los territorios. En ausencia de tales ordenanzas para cada proyecto o programa por separado se confecciona la llamada “valoración de compatibilidad”, algo que le cuesta muchos esfuerzos a la administración y genera condiciones de incertidumbre entre los inversores.

Los planes de gestión de las zonas se preparan apenas después de hacerse públicas las ordenanzas en cuestión. Un equipo de expertos ya ha confeccionado las propuestas indispensables sobre medidas a decretar en los territorios comprendidos en la red “Natura 2000”. Sólo se está esperando voluntad política para confeccionar los documentos, la cual, de momento, brilla por su ausencia. Y, mientras todo el mundo sigue a la espera de que tal voluntad política aparezca y se sobreponga a los diversos intereses privados, el caos organizativo seguirá entorpeciendo los esfuerzos de los ecologistas, precisamente en la misma forma en que esto ha ocurrido en el caso de los buitres de cabeza blanca en el desfiladero de Kresna.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Skopje afirma que Bulgaria no tiene proyecto para la conexión ferroviaria del Corredor 8 La construcción de la línea ferroviaria de Kriva Palanka a Bulgaria a lo largo del Corredor 8 podría perder la financiación de la UE debido a..

Publicado el 28/06/24 11:15

Los graduados por el Centro de Educación Ucraniano en Sofía continuarán su formación en Bulgaria

El Centro Educativo Ucraniano en Bulgaria ha dado por terminado su segundo año escolar. Recordamos que la educación en el centro dura todo el día y a pesar de que se lleva a cabo en dos turnos, en apenas 10 habitaciones, los alumnos acuden allí cada..

Publicado el 27/06/24 14:44
El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05