Los países de los Balcanes Occidentales se vuelven “seguros” para la UE
El Parlamento Europeo ha comenzado a confeccionar una lista de los “Estados seguros” que rodean a la UE en la cual se espera sean incluidos todos los países de los Balcanes Occidentales, más Turquía. Esto significa en la práctica que los ciudadanos de esos países que pretendan acogerse al derecho de asilo no contarán con la posibilidad de obtener tal estatuto. La iniciativa para la creación de esta listado se encuentra aún en una fase inicial. Se espera una intensa polémica en torno a quién y cómo se ajusta a los criterios para la inclusión en esta lista.
Para Alemania “La Ruta de los Balcanes” forma parte del pasado
El ministro del interior de Alemania, Thomas de Maiziere, manifestó que “La Ruta de los Balcanes” para migrantes ya forma parte del pasado y que en el futuro no debería poderse utilizar como vía por la cual la oleada de migrantes pudiera llegar a Austria, Alemania y los países de Europa Central. Circularon por la “Ruta de los Balcanes” desde Grecia a través de Macedonia, Serbia, Croacia y Eslovenia rumbo a Austria y Alemania en el año 2015 al menos 750 mil personas. Desde comienzos de 2016 hasta el cierre de la frontera con Grecia por parte de Macedonia cruzaron por esta ruta otras 90 mil personas. Actualmente, Alemania se encuentra alarmada de que durante el verano cada vez más migrantes intentarán llegar a Europa partiendo desde Libia a través del Mediterráneo para llegar a las costas italianas.
La oposición en Serbia se mancomuna en contra el primer ministro
La oposición serbia, habitualmente desunida, se ha aunado ahora contra el primer ministro, Aleksandar Vucic, para protestar contra supuestos abusos en la selecciones parlamentarias anticipadas del pasado 24 de abril. Al primer ministro se le acusa de haber manipulado los resultados electorales con el fin de que la coalición integrada por el Partido Demócrata Serbio y el Movimiento “Dveri” recayera por debajo del umbral del 5 % para acceder al Parlamento. El Partido Progresista Serbio obtuvo un 48,2 % de los votos, pero por superar un mayor número de partidos el umbral electoral del 5 %, su mayoría se redujo de 158 a 131 escaños en el Parlamento, de 250 escaños. La Comisión Electoral republicana ha declarado nulos los resultados en 15 colegios electorales. Del total de 6 millones 700 mil electores casi 18 mil votarán nuevamente el cuatro de mayo.
Turquía aprueba un plan para resolver los problemas de los gitanos
El Gobierno turco ha aprobado un plan estratégico que recoge iniciativas para mejorar la situación de los romaníes en el país. El objetivo apunta a suprimir la discriminación de los gitanos e ir resolviendo los problemas que éstos afrontan. Esferas básicas en que se manifiestan estos problemas son la Educación, el desempleo, la vivienda, la Sanidad y las actividades sociales. Según algunas fuentes, los gitanos en Turquía suman casi un millón, pero hay otras que aseguran que la cifra es superior.
Once personas condenadas por terrorismo en Kosovo
Once personas han sido condenadas en Kosovo por reclutar a personas y participar en grupos terroristas. Dos de ellas han sido reconocidas culpables sólo por posesión de armas y serán recluidas por 6 meses, cada una, pero para las otras se han dictado sentencias que van de 3 a 4 años y medio de reclusión penitenciaria. Según datos facilitados por las autoridades kosovares, 70 ciudadanos del país se encuentran combatiendo en Siria e Irak, pero para el año pasado no hay información de tales que se hayan incorporado a las filas de EI.
Versión en español por Mijail Mijailov
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue emocionando e inspirando los corazones de los búlgaros de todas las generaciones. Los investigadores..
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y organizador de la Organización Revolucionaria Interna, razón por la cual los búlgaros lo llamamos el..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino..
Hace exactamente 3 años, el 24 de febrero, comenzó la invasión rusa de Ucrania, un acontecimiento que despertó a Europa 77 años después del final de la..