Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La novela La tempestálidas de Gueorgui Gospodinov ya se puede leer en albanés

Milena Selimi y Gueorgui Gospodinov
Foto: Milena Selimi

Escritora, traductora, periodista, representante de los búlgaros en el Comité de Minorías Nacionales en Albania, Milena Selimi no deja de difundir la literatura, la cultura, los valores y las tradiciones búlgaras. Uno de sus más recientes logros profesionales es la traducción del búlgaro al albanés de la novela Las tempestálidas de Gueorgui Gospodinov. Esta no es la única novela de Gospodinov en albanés: hay otras dos obras ya traducidas: Novela natural en la traducción de Yanka Selimi y Física de la tristeza en la de Milena Selimi. 

 “Gospodinov es uno de los autores europeos que logran mover al tiempo, es un escritor que posee estilo único y gran maestría. En realidad, nunca me he separado de este autor en ninguna de sus obras ya que los críticos búlgaros y europeos se muestran curiosos en las futuras obras que Gospodiniov todavía no ha escrito. Él ha encontrado una medida para el tiempo y se ha aproximado a la persona y a sus deseos”, dice Milena Selimi.

La traducción de novelas como Las tempestálidas no es nada fácil y en el proceso del trabajo surgen muchos retos:

Milena Selimi

“El reto comenzó con el título del libro. Las tempestálidas es una palabra inventada por Gospodinov, así que tuve que crear una palabra en albanés. Durante todo el tiempo pedía la opinión del autor, él es creador que valora y escucha a sus traductores. En el idioma albanés existe la palabra vendstrehim (asilo), pero esta palabra no incluye al tiempo ya que el tiempo es abstracto. La novela debe ser leída. Es una brillante obra de un autor como Gueorgui Gospodinov quien cuenta de las cosas inmedibles”, dice Milena Selimi en entrevista para Radio Bulgaria.


A la pregunta de cuáles son las emociones en las cuales la sumerge este libro, Selimi señala que la sensación es magnífica y se siente una gran afortunada de ser la traductora de Gospodinov en albanés y tener la posibilidad de conocer aún más el estilo y la maestría de este autor contemporáneo europeo. ¿Celebrarán la novela los lectores albaneses?

“Hay muchos lectores, autores y traductores que esperaban la novela con impaciencia”, dice ella.


La novela Kohëstrehim (Las tempestálidas) en albanés se reunió con su autor Gueorgui Gospodinov a principios de octubre en Estrasburgo, durante el Congreso Europeo de Traducción Literaria, organizado por el Consejo Europeo de Asociaciones de Traductores Literarios. Allí las traductoras de Gospodinov Angela Rodel, Maria Vutova, Magdalena Pitlak, Milena Selimi y Marie Vrinat- Nikolov debatieron y leyeron fragmentos de las novelas Las tempestálidas y Física de la tristeza en búlgaro, albanés, inglés, polaco, español y francés.


Un momento curioso de este contacto es la lectura del prefacio de la obra en una polifonía de idiomas. A la pregunta cómo se sintió como parte de este momento especial y por haber inaugurado la conferencia junto con Gospodinov Milena respondió:

“Estoy orgullosa por lo que Gospodinov siempre suele subrayar: el milagro del idioma. Junto con el autor leímos, debatimos y nos escucharon en búlgaro más de 200 participantes, en un escenario europeo en el corazón de Estrasburgo, con el tema del año Read our World (Lean nuestro mundo). 

“No hay un orgullo mayor para unaa traductra como yo que aportar al desarrollo de mi patria Albania a través del idioma de la patria de mi madre, Bulgaria”, dice Milena Selimi que hizo posible que los mensajes de Las tempestálidas estén al alcance del público albanés. 

Fotos: Milena Selimi 

Versión al español de Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El proyecto "Tradiciones" abre talleres para los amantes de la cerámica de Busintsi

En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..

Publicado el 11/03/25 06:30

Una obra de teatro experimental combate la apatía en la sociedad

En Sofía presentan la obra “Errr de sistema 2052”, inspirada en el método "Teatro Foro" del director brasileño Augusto Boal, quien creó en los años 60 el llamado "teatro de periódico" (donde los actores utilizaban artículos de los periódico). Esta obra..

Publicado el 07/03/25 06:15

Una exposición fotodocumental evoca la personalidad y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria

Una curiosa exposición en la sede de la Asamblea Nacional en Sofía rastrea la vida y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria, una personalidad cosmopolita que quedó en la historia como promotor del distanciamiento de los sacerdotes de la vida política..

Publicado el 06/03/25 18:55