Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El 26 de septiembre es el Día Europeo de los Idiomas

La traductora Svilena Gueorguieva: "Aprender lenguas extranjeras nos enseña a amar y apreciar el búlgaro"

Foto: edl-bulgaria.eu

La diversidad cultural y lingüística es lo que caracteriza la Unión Europea, y las lenguas habladas en la comunidad son una parte importante del patrimonio cultural europeo. En la UE hay 24 lenguas oficiales y cada vez que un Estado se adhiere a la UE, el número aumenta. Esta variedad es también el motivo de un día especial en el calendario comunitario, que se celebra en todos los Estados miembros. El objetivo es familiarizar a los europeos no solo con su propia lengua, sino también con las lenguas de Europa, y fomentar el aprendizaje y el uso de lenguas extranjeras, especialmente en la traducción y la interpretación.

En la capital búlgara también se celebran varios actos temáticos dedicados a la diversidad lingüística. Una de las iniciativas más curiosas es el "Café de las Lenguas", donde incluso los principiantes pueden aprender palabras básicas en francés, inglés, irlandés, polaco, italiano, portugués, español... y todo directamente de hablantes nativos.


La próxima gran iniciativa será el sábado 28 de septiembre, cuando se organizará una Feria de las Lenguas en el Jardín Municipal, frente al Teatro Nacional Ivan Vazov de Sofía. Allí, 20 stands temáticos presentarán muchas de las lenguas europeas a través de instituciones culturales y embajadas. La feria está coorganizada por el Instituto de la Lengua Búlgara, adscrito a la Academia Búlgara de Ciencias.

"Intentamos crear un ambiente totalmente festivo, con muchos juegos lingüísticos, concursos, premios y mucha música. Y para todos aquellos que no puedan estar allí, ofrecemos un concurso en línea en la plataforma del Día Europeo de las Lenguas en esta dirección.


Está abierto a todos los mayores de 14 años, del 1 al 30 de septiembre", explica a Radio Bulgaria Svilena Gueorguieva, representante local de la organización más cercana al Día Europeo de las Lenguas, la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea.

"La traducción está cambiando, como cualquier otra profesión. Es inevitable que lleguen nuevas tecnologías. Nosotros, como traductores, trabajamos con nuevas tecnologías y con aplicaciones de traducción asistida por ordenador, utilizando grandes memorias y conjuntos de datos,recurriendo cada vez más a la traducción automática. Somos como editores de la traducción automática y llevamos una década utilizándola en las instituciones".

Svilena Gueorguieva es traductora desde hace más de 20 años, domina 14 idiomas y nunca ha dejado de ampliar su conocimiento de lenguas extranjeras. Sin embargo, una de las cosas a las que quiere llamar la atención de todo el mundo es a la belleza, la riqueza y la singularidad de nuestra lengua materna, el búlgaro.


"Lo que queremos mostrar a los jóvenes que visitarán nuestros stands con motivo del Día de las Lenguas es qué importante es el búlgaro en Europa.", dice Svilena Gueorguieva, y continúa:

"Nuestra lengua no es tan insignificante, tiene su propio valor y todos los documentos de la UE se traducen al búlgaro como una de las lenguas oficiales, por lo que nos interesa mucho que los jóvenes se den cuenta de la importancia del búlgaro. Los traductores solemos encontrar palabras interesantes y curiosas en lenguas extranjeras que no tienen traducción en otros idiomas. Pero en búlgaro también tenemos palabras así. 

A menudo pongo el ejemplo de las palabras 'querer' y 'amar'. Todos conocemos el verbo 'te quiero' en inglés, francés, italiano y otros idiomas, pero en búlgaro tenemos dos palabras diferentes para expresar emociones cercanas, y los búlgaros sabemos que hay una diferencia entre 'querer' y 'amar'. 'Amar' es algo más tierno, más íntimo, más sublime; hablamos de amor maternal o fraternal, está mucho más cerca del corazón, mientras que 'querer' es un concepto más general. He aquí una palabra como esa para demostrar que nuestra lengua tiene matices que no se pueden transmitir en la traducción a una lengua extranjera. Por eso, al aprender lenguas extranjeras, aprendemos a amar y apreciar más nuestra lengua materna".

Autor: Guergana Mancheva

Fotos: edl-bulgaria.eu, Facebook /Европейски ден на езиците, unimedia.shu.bg

Traducido y publicado: Borislav Todorov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Todor Tonkin: “Los programas para el extranjero no eran un transmisor de la ideología comunista, todo lo contrario”

En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..

Publicado el 16/02/25 13:35
Kiril Valchev

La BTA presenta una tipografía única con motivo de su cumpleaños

Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..

Publicado el 16/02/25 07:55

Una feliz noticia: nace el primer pelícano de la temporada en la zona de Tutrakan

Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..

Publicado el 15/02/25 08:15