Turquía declara la guerra fiscal a los productos baratos procedentes del extranjero
Turquía ha decidido aumentar considerablemente los impuestos sobre los bienes comprados en el extranjero. El límite de exención fiscal para los bienes comprados fuera del país se ha reducido de 150 a 30 euros. Esto se desprende de un decreto del presidente Recep Tayyip Erdoğan, publicado en el Boletín Oficial del Estado turco (Resmi Gazete). La disposición entra en vigor el 21 de agosto, informa TGRT Haber. El impuesto sobre las mercancías procedentes de la UE pasa del 18% al 30%, y sobre las de otros países, del 30% al 60%. Además, hay que asegurar que el producto adquirido no supere los 30 kg. Si el producto supera los 30 kg, estará sujeto a un impuesto adicional del 48%. "Los que compran en sitios en línea como Temu y Amazon ya no podrán llenar sus cestas como antes", señala el sitio web de Yeni Şafak. "Como consecuencia del rápido aumento de estas importaciones, fabricantes, vendedores y cámaras de comercio e industria se quejan de una pérdida de ventas, producción y empleo", señala el Ministerio de Comercio turco entre los motivos de la decisión.
Rumanía busca fórmulas para retrasar el cierre de las centrales de carbón
Rumanía está buscando argumentos técnicos para aplazar el plazo acordado con la Comisión Europea para el cierre de las centrales eléctricas de carbón, informa Radio Rumanía Internacional. Según el ministro de Energía, Sebastian Burduja, el país necesita más tiempo para pasar a la energía de gas, ya que actualmente el 15% de la producción energética rumana se basa en el carbón. "Antes de cerrar las centrales de carbón, tenemos que sustituirlas por centrales de gas. Desafortunadamente, estas inversiones no se están desarrollando al ritmo que desearíamos", declaró Burduja durante la firma de un memorando de acuerdo para el desarrollo de un interconector de gas natural entre Rumanía y Serbia (parte del proyecto de interconector de gas BRUA Bulgaria-Rumanía-Hungría-Austria).
El operador del gran complejo energético de Oltenia (Complexul Energetic Oltenia) tiene previsto sustituir la capacidad de carbón por la de gas en Isalnita y Turceni de aquí a 2026. Oficialmente, Rumanía debe dejar de utilizar carbón para la generación de electricidad en 2032, según el sitio web 3e-news.
Auge de la construcción rusa en el norte de Chipre tras la guerra de Ucrania
El norte de Chipre se está convirtiendo en un destino atractivo para el capital ruso, especialmente tras la imposición de sanciones contra Rusia, a las que nunca se sumó la parte turca del país isleño, informa la web búlgara de Deutsche Welle. Las inversiones en inmuebles están en auge. Las casas de vacaciones brotan como setas en las ciudades de la costa de la no reconocida República Turca del Norte de Chipre. "La construcción es intensa porque la demanda es alta", afirma Oldjaz Abdulhadov, responsable del mercado ruso en una agencia inmobiliaria de lujo. Según él, los precios siguen siendo relativamente moderados y atractivos para la clase media, especialmente para aquellos procedentes de países cuyos ciudadanos no pueden trasladarse a Europa sin visado. Sin embargo, desde mayo están en vigor en el norte de Chipre nuevas normas sobre la compra de inmuebles por extranjeros. Ahora debe conocerse el nombre del propietario y la propiedad se limita a una sola vivienda. La preocupación de las autoridades locales es que, debido a la gran demanda, los precios de la vivienda están subiendo enormemente y resultan inasequibles para la gente lugareñacon los bajos salarios locales.
Grecia abre 18 faros a los turistas el 18 de agosto
Los turistas podrán visitar 18 faros en Grecia que abrirán sus puertas especialmente con motivo del Día Mundial de los Faros, el 18 de agosto, según informó el Estado Mayor de las Fuerzas Navales de Bulgaria. Los visitantes podrán conocer el papel de los faros en la seguridad marítima y su importancia como parte del patrimonio cultural. Los faros se podrán visitar de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, algunos con acceso a la torre y otros sin acceso. Los faros se encuentran en Salónica, Santorini, Ftiótida, Citera, Skopelos, Zante, Githio, Lutraki, Limnos, Paros, Alejandrópolis, Laconia, Halkida, Eubea, Lefkada, Ilia, Patra y Nafpaktos.
Autor: Miglena Ivanova
Traducido y publicado: Borislav Todorov
Fotos: hurriyet.com.tr, bankwatch.org, telegraph.co.uk, greekcitytimes.comCon más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..