Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El pueblo de Gomotartsi guarda la memoria y las tradiciones vinícolas, aunque no le falten los problemas

14
Foto: BNR-Vidin

El pueblo de Gomotartsi tiene una peculiar historia. Antaño, el pueblo se encontraba en otro lugar, a varios kilómetros de donde lo encontramos ahora. Después de que una terrible peste se llevara a una gran parte de sus habitantes, quienes sobrevivieron decidieron quemar sus casas y buscar un sitio nuevo donde asentarse. Así escogieron el lugar donde hace curva el río, cuya alta orilla atraía también migrantes del otro lado del Danubio donde el agua a menudo inundaba la llanura. Desde 1934 hasta 1947, el pueblo que hoy conocemos como Gomotartsi se llamaba Evdokia, nombrado a la hermana del tzar Boris III - la princesa Evdokia. Su nombre actual significa “ruido”o “bullicio”, el que se escucha cuando se junta mucha gente en un sitio.

En el pasado, los habitantes de Gomotartsi contaban más de 1200. Hoy, sin embargo, quedan unos 650. Esta población goza de muchos recursos naturales y económicos: una tierra fértil, agua en abundancia y la proximidad al centro regional de Vidin. Desgraciadamente, la escuela del pueblo cerró y hoy a los niños les toca viajar en autobús hasta sus escuelas en Vidin. Gomotartsi tiene también su propio escudo que representa su principal medio de subsistencia: las plantaciones de trigo, maíz y girasol, la pesca y el viñedo.

“Nuestras variedades de uva son principalmente italianas - cabernet y merlot. Antes producíamos también la variedad gamza de la región de Novosel, pero los inversores comenzaron a cultivar variedades de mayor calidad y productividad”, explica ante BNR Vidin el alcalde del pueblo, Zhelyazko Stankov.

Zhelyazko Stankov

En cuanto a los puestos de trabajo en el pueblo, según el alcalde hay trabajo en casi todos los sectores y allí apenas hay gente en el paro:

“Actualmente, la principal vía de subsistencia son los viñedos. Y estamos a la espera de que esté lista pronto también la destilería de alcohol. Tenemos dos viviendas protegidas donde trabajan 12 personas… No tenemos paro. Hay solamente alguna que otra persona que no quiere trabajar, y que cuenta sólo con las ayudas del Estado. No se están designando más puestos de trabajo por medio del programa de Empleo, así que no contamos con personal de la limpieza. Ahora mismo, desde el 1 de julio, se ha abierto un puesto de trabajo - pero eso es demasiado poco”.

La iglesia

La gente de Gomotartsi está orgullosa de su templo “Santos Apóstoles Petar y Pavel”, construido por los habitantes del pueblo en 1916. Las pinturas del templo fueron creadas por el pintor Krastio Yankov, original de la ciudad de Debar. Todas las pinturas murales han sido restauradas y el propio edificio está bien mantenido. Hay dos campanarios, y una de las campanas procede de Rumanía. 

El alcalde presume además de que el pueblo tiene un servicio sanitario en pleno funcionamiento:

“Es una suerte que quizás la gente no aprecie del todo, el tener a nuestra disposición a un médico. Tenemos también un autobús, aunque se ha quedado sin viajeros porque todos viajan con sus coches”.

También destaca por su actividad el centro cultural del pueblo, cuenta su secretaria, Iskra Panteva:

“En estos momentos tenemos un grupo vocal llamado “Dunavia” con el que hacemos giras por festivales y fiestas locales. Durante las vacaciones trabajo mucho con los niños. A menudo viene también el bibliobus de la biblioteca de Vidin. Somos uno de los pueblos grandes, por eso en verano aquí vienen muchos niños con los que podemos realizar actividades”.

La gente de Gomotartsi vive una vida tranquila y afable, pero también tiene algunas desventuras vitales que comparte con nosotros. Algunas de las desventajas del pueblo son la falta de una infraestructura bien cuidada a causa del reducido presupuesto del que dispone el alcalde:

“Las carreteras están en muy mal estado. Los gastos generales son de 50 000 levas. Nos concedieron 50 000 levas para asfaltar 100 metros y ya. Este año emplearemos 25 000 levas para las obras de la sala principal del centro cultural, otras 25 000 levas se invertirán en la obra del interior del ayuntamiento, ya que allí no se hace ningún mantenimiento desde hace 50 años”, explica el alcalde Zhelyazko Stankov para concluir.


Autor: Yoan Kolev

Versión en español: Alena Markova

Fotos: BNR -Vidin, Plamen Genchev, CC “Prosveta 1928” de Gomotartsi




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45

Boicot nacional a las tiendas en Bulgaria: ¿qué esperan los ciudadanos?

"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..

Publicado el 12/02/25 16:15