Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Elecciones 2024

La gran pregunta en estas elecciones: ¿Prevalecerá el voto de protesta?

Hristina Karagueorguieva desde Países Bajos: "La participación dice mucho de la incapacidad de nuestros políticos para organizar un debate público sobre el lugar de Bulgaria en la UE"

Foto: Pixabay

Si tenemos que hacer una comparación entre Bulgaria y Países Bajos, ambos países han caído en el último año en una difícil situación relacionada con la imposibilidad de formar un Gobierno. Han tenido que recurrir a coaliciones extremadamente complicadas, y esto no puede no tener un impacto en el voto actual", afirma la analista política y antigua colaboradora de Radio Bulgaria, Hristina Karagueorguieva, que vive en Países Bajos desde hace muchos años. Nos pusimos en contacto con ella al comienzo de la jornada electoral de hoy para que nos comentara los temas del orden del día que tuvieron y no tuvieron cabida en la campaña de los candidatos al poder.
Hristina Gueorguieva

Según Karagueorguieva, cada vez más votantes en Bulgaria y en la UE recurren al voto de protesta, y entre las razones está la acumulación de una serie de crisis -económica, sanitaria, política, etc.-. Estas sacudidas han puesto de manifiesto las dificultades de los Estados miembros para cooperar y resolver los problemas de la sociedad de forma rápida y eficaz. "Esto ha dado a muchos partidos populistas la oportunidad de competir por el voto de protesta de los ciudadanos, a veces con demasiado éxito", afirma Hristina Karagueorguieva, y añade:

"En Bulgaria existe desde hace años la percepción de que Europa es algo externo, y Bruselas se percibe a menudo como una especie de 'Gran Hermano' o como un análogo de Brézhnev, el presidente del Soviet Supremo de la URSS, que desde algún lugar lejano nos impone decisiones que debemos seguir. Esto mina en gran medida la confianza del votante búlgaro y del pueblo en general, que se siente abandonado por la clase política en los últimos 20 años. Y tienden a recurrir, en el último momento, a votaciones no tan prestigiosas ni declaradas a las agencias".

En los últimos años hemos sido testigos del auge de los partidos populistas. Ahora estamos viendo algo muy similar en toda Europa. Y es que los partidos liberales, a los que les ha ido bien hasta hace poco, quizá sean en realidad los grandes perdedores de estas elecciones europeas."

La tradicionalmente muy baja participación electoral, especialmente en las elecciones al Parlamento Europeo, es una señal preocupante para todo nuestro sistema político, afirmó Karagueorguieva. Esta tendencia habla de la incapacidad de nuestros políticos para organizar un debate público sobre el lugar de Bulgaria en la UE. Muchos búlgaros no quieren votar porque son apáticos o están enfadados con el sistema.


"De ellos puede venir una gran sorpresa, porque en el último momento pueden decidir votar a partidos que reciban votos negativos y punitivos. Por otro lado, tenemos a los votantes proeuropeos, que perciben la UE como una gran familia en la que las decisiones se toman por consenso sobre la base de valores europeos compartidos. Sin embargo, estas personas se han visto más o menos confundidas por los acontecimientos políticos internos de los últimos dos años, incluida la incapacidad de nuestro sistema político para crear un gobierno unido, por lo que también podemos esperar sorpresas por su parte".

"Estas elecciones son muy importantes porque ahora está en juego el futuro de la UE tal como se ha formulado desde su creación", concluye Hristina Karagueorguieva desde los Países Bajos.

Traducido y publicado por Borislav Todorov

Fotos: Pixabay, EPA/BГNES, archivo personal




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El líder del grupo parlamentario más pequeño, Grandeza, no presta juramento parlamentario

Escuché con mucha atención los discursos de los partidos políticos. Nadie ha aprendido la lección, comentó el líder del GERB, Boyko Borisov, sobre las primeras declaraciones de los partidos en el Parlamento. "No hay partidos responsables... Solamente..

Publicado el 19/06/24 11:18

Según GERB-CDC, no es posible la formación de un Gobierno regular

A día de hoy no es posible formar Gobierno, anunció el líder del GERB, Boyko Borisov, a los diputados electos de este partido.  La evaluación llega  después de que GERB-CDC llevara a cabo consultas informales con DPS y Hay Tal Nación. Los partidos y..

Publicado el 19/06/24 08:33

La 50ª Asamblea Nacional recién elegida comienza a trabajar

Silvi Kirilov, de Hay Tal Nación, el diputado de mayor edad de la 50ª Asamblea Nacional, inaugurará la primera sesión del nuevo Parlamento a las 09:00 horas del 19 de junio, según informó la oficina de prensa del Parlamento. Según la Constitución, la..

Publicado el 19/06/24 08:30