Después de la novela Las Tempestálidas, los lectores británicos pueden familiarizarse con otro libro de Gueorgui Gospodinov: "Física de la tristeza". Se publicó por primera vez en la Isla junto con sus memorias de 80 páginas. Con esta ocasión y su estilo narrativo fragmentario, el escritor dijo a The Guardian que una novela no tiene por qué ser un tren que va del punto A al punto B y puede desviarse como nuestro pensamiento. A la pregunta de cómo es Bulgaria como lugar para escribir, Gospodinov responde que para él es un lugar animado con historias que en su mayoría no se cuentan debido a la cultura del silencio que surgió de la era comunista, cuando era más seguro no decir lo que se pensaba. Él señaló que sus primeras publicaciones serias coincidieron con los años posteriores a 1989, que estuvieron llenos de una energía y un sentido de que toos pertenecen a la misma comunidad, como si estuvieran en un carnaval.
Gospodinov dice que le gusta releer libros antiguos, el más reciente, La Odisea. Con motivo de lo que dijo Hristo Stoichkov, que comparó el premio Booker recibido por Gospodinov con el Balón de Oro ganado por el futbolista, el autor respondió que fue uno de los primeros en felicitarlo. "En Bulgaria no abundan los motivos de alegría pública, por lo que la gente se tomó el premio de forma muy personal. Disfrutar del éxito de un libro de esta manera es maravilloso. Quien sabe, quizás sea una señal de que aquí la literatura todavía significa mucho, o al menos no menos que el fútbol", destacó el escritor.
En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..
En Sofía presentan la obra “Errr de sistema 2052”, inspirada en el método "Teatro Foro" del director brasileño Augusto Boal, quien creó en los años 60 el llamado "teatro de periódico" (donde los actores utilizaban artículos de los periódico). Esta obra..
Una curiosa exposición en la sede de la Asamblea Nacional en Sofía rastrea la vida y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria, una personalidad cosmopolita que quedó en la historia como promotor del distanciamiento de los sacerdotes de la vida política..
Por 32 vez el Festival Pascual Infantil reunirá a menores búlgaros de distintos países en la ciudad serbia de Bosilegrad para que muestren su habilidad..