Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Danita, una niña de la democracia: “Llevamos las huellas de la inseguridad, así como la libertad de aquellos años”

6
Danita Zarichinova
Foto: Archivo personal

Igual que la mayoría de sus coetáneos para ella la palabra “democracia” es muy especial. “Era muy pequeña cuando oí por primera vez esta palabra y tengo la sensación de que siempre ha sido parte de mi vida”, recuerda la joven mujer. Les presentamos a Danita Zarichinova, una ecologista, defensora de los derechos humanos y una hija de la democracia búlgara. Es coetánea del 10 de noviembre de 1989. La fecha es crucial ya que marca el inicio de la lenta y dura transición a la democracia en Bulgaria, a la economía de mercado y a la integración euroatlántica. 

Danita es una ecologista y defensora de los derechos humanos

Más detalles sobre el tema: 

“Es verdad que soy hija de la democracia, ya que nací a principios del año 1990, más concretamente el 12 de febrero, cuando salió el primer número del periódico Democracia. (el primer periódico democrático después de la caída del régimen totalitario en Bulgaria). Nací durante las primeras protestas democráticas y esto me ha forjado como persona porque toda mi familia tiene una posición cívica muy activa”. 

El primer número del periódico Democracia que salió el 12 de febrero de 1990

La infancia de Danita ha sido marcada por virajes imprevisibles, inseguridad, tensión política y disturbios sociales. Unos de sus recuerdos más tempranos están relacionados con las protestas por las calles. En 1997 estaba en el poder el gobierno socialista de Zhan Videnov y que provocó varias crisis: de cereales, financiera y política, la hiperinflación alcanzaba los horrorosos 243% y las calles y las plazas estaban repletas de ciudadanos iracundos.

Tengo un recuerdo muy vivo de las grandes protestas cuando tenía siete años de edad. Recuerdo la plaza, las personas, el frío. Recuerdo que en mi agenda de notas de primer grado había colocado la pegatina con el leoncito del partido CDC. Recuerdo también los duros momentos, la falta de productos básicos de alimentación. La política siempre se ha comentado en mi familia. Me llevaban a todas las protestas. Juntos seguíamos las ruedas de prensa después de las elecciones, y estábamos muy emocionados.

Estos eran los únicos casos cuando me permitían estar despierta hasta muy entrada la noche. La verdad es que la sensación de inseguridad que experimentábamos como niños nos marcó igual que la libertad y el hecho de que muchas cosas sucedían ante nuestros ojos”, cuenta Darita Zarichinova en una entrevista para Radio Bulgaria. 

Una protesta multitudinaria en Sofía en 1997

 ¿Han logrado los búlgaros recapacitar su pasado totalitario? ¿Se han tomado una lección? ¡Claro que no!

“En Bulgaria todavía no hay personas que sienten nostalgia por el socialismo, sin darse cuenta de que añoran los años de su juventud y un régimen que detuvo el desarrollo de Bulgaria como país europeo durante 45 años”, dice Danita.

Petar Mladenov anuncia la dimisión de Todor Zhivkov el 10 de novoembre de 1989

Hoy, más de tres decenios después del memorable 10 de noviembre, parece que el tiempo ha dado una vuelta y de nuevo nos encontramos en el punto de partida.

Por un lado la situación me preocupa mucho, la influencia de Rusia sobre Bulgaria todavía es muy fuerte, la manipulación de la opinión pública, las noticias falsas. Todo esto cobra fuerza en las redes sociales. Creo que en Bulgaria va creándose una sociedad civil de pensamiento crítico. Se trata de personas que desean un cambio a largo plazo y no un Mesías que nos “salve”.  En realidad, es muy interesante ser un hijo de la democracia, ser parte de una sociedad que tienes la posibilidad de cambiar hacia el bien”, dice en conclusión Danita Zarichinova.  

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: archivo Danita Zarichinova, Emisora regional de Radio Nacional de Bulgaria en Vidin, archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Foto: facebook.com/groups/mursalevo

Cómo la Eurocopa de fútbol dio vida a la plaza de un pueblín búlgaro

"Se necesita muy poco para crear las condiciones para que estemos juntos", son las palabras del joven Stanislav Grozdanov y se convirtieron en el motor del "despertar" de un pueblín búlgaro en pleno verano futbolístico del Viejo Continente. A..

Publicado el 30/06/24 10:50

La Iglesia Ortodoxa Búlgara elige a su patriarca

Se ha convocado para el 30 de junio un Consejo Eclesiástico Electoral Patriarcal para elegir al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y metropolitano de la diócesis espiritual de Sofía. El trono quedó vacante el 13 de marzo, cuando partió de..

Publicado el 30/06/24 08:45

Los lectorados de lengua búlgara tienen un importante papel para incentivar el interés hacia Bulgaria por el mundo

Más de 30 especialistas en idioma búlgaro de 11 países se reunieron en un foro de dos días en Sofía y en Plovdiv dedicado al cirílico, para presentar sus últimos logros en los estudios de la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio y para recordar..

Publicado el 29/06/24 19:10