Gracias a los esfuerzos de Bulgaria y otros siete países de la UE, se adoptó una versión más ligera del nuevo estándar Euro 7 para las emisiones de los motores de gasolina y diésel. Italia, Bulgaria, República Checa, Francia, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia se opusieron al proyecto inicial, por considerarlo poco realista y con un impacto negativo sobre las inversiones en el sector automovilístico durante la transición a los coches eléctricos. Francia e Italia, que tienen poderosas industrias automotrices, dijeron que la norma amenazaba la competitividad europea en un sector en que trabajan 14 millones de europeos.
La Euro 7 sustituirá a la Euro 6 a partir de 2025 y será obligatoria para todos los vehículos nuevos vendidos. También introduce normas más estrictas para las baterías de automóviles. En el Consejo sobre "Competitividad" de Bruselas, el viceministro de Economía e Industria, Ivaylo Shotev, subrayó que en los distintos países miembros existe diferente accesibilidad a los coches eléctricos y la Euro7 aumentará la demanda de coches de segunda mano.
En el presupuesto de 2025 se propone un déficit del 3%. En las previsiones presupuestarias a medio plazo se fija un déficit del 3% hasta 2028. Para entonces, la deuda nacional aumentará a 41 570 millones de euros. El importe del seguro de pensiones se..
El Producto Interior Bruto (PIB) de Bulgaria aumentó un 2,4% durante el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según datos preliminares de la Oficina Nacional de Estadística. Este incremento refleja una ligera aceleración en..
Un año con buenos resultados logrados en el sector bancario, en un difícil entorno interior y exterior. Esta es la valoración de Dimitar Radev, director del Banco Nacional de Bulgaria, para el periódico 24 horas, con motivo del Día del Banquero, el 6..