Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los sindicalistas insisten en que los ocupados en el ámbito presupuestario cobren dignos salarios

Foto: Facebook/ CSIB

Bulgaria sigue siendo el país en la UE de ingresos más bajos y el problema se ha profundizado después de las crisis que se han ido acumulando: la pandemia, la guerra en Ucrania y la crisis energética. Todo esto se ha convertido en “una crisis de los precios de sustento” o “crisis de los ingresos”.

“Se trata de una crisis esencial que se debate en Europa, pero en Bulgaria el tema se evita”, dijo el presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria Plamen Dimitrov durante la inauguración de un foro de debate con la participación de todas las federaciones y uniones sindicales del sector presupuestario y del real, miembros del sindicato.

El tema central del debate público eran los ingresos de los trabajadores en Bulgaria, ya que en las próximas semanas se debatirá el Presupuesto Público atrasado para el año en curso. Es una paradoja que esto suceda a mediados de año y en la práctica lo previsto en el Presupuesto estará vigente durante medio año. A pesar de ello, desde el sindicato plantean el tema de la sensación de empobrecimiento de los ciudadanos búlgaros en los últimos dos años y recuerdan que antes de este periodo de alta inflación, la tendencia era al aumento de los ingresos.

“Ahora las medidas en el Presupuesto Público será minimalistas a pesar de los cientos de millones previstos para compensaciones de los salarios en distintos sectores. Estas medidas solo conservarán el poder adquisitivo de los ciudadanos, pero no los harán más ricos”, ha declarado en una entrevista para Radio Bulgaria el presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes, Plamen Dimitrov,  agregando que hay maneras para garantizar sumas mayores para el ámbito presupuestario recaudando ingresos y recortando gastos innecesarios.

“Estos medios pueden equilibrar el Presupuesto Público con un déficit del 3% hasta finales del año en curso y garantizar los medios necesarios, que para nosotros son unos 232 millones de euros para estos seis meses, con el fin de lograr un avance mínimo que no será igual para todos porque los antiguos aumentos de los salarios en los últimos dos años no han sido iguales para todos los sectores. Por esto el objetivo es compensar la inflación en cada sector que no ha sido compensada y plasmar en el Presupuesto Público para 2023 un nuevo aumento del 10% que compense la inflación para 2023 que asciende a un 10%”.

Cada empleador está obligado a compensar el salario de sus funcionarios en conformidad con los niveles inflacionarios, indicados como inflación promedio para el país, o sea, la cuenta que pagamos en la tienda es mucho más alta que los niveles estadísticos del 8 al 10%. 

“La inflación personal de los últimos dos años es de un 30%”, dice Plamen Dimitrov y señala otra paradoja en el Estado: los niveles de los salarios en el ámbito presupuestario están lejos de los niveles normales que pueden motivar a las personas para que sigan trabajando y no busquen nuevo empleo:

“Lo más importante para las personas a las cuales les paga el Gobierno y que trabajan para todos nosotros es su poder adquisitivo, el digno salario, para que puedan sentirse motivados y ofrecer servicios de mejor calidad para todos quienes cuentan con ellos. Se trata de la administración pública, los ocupados en la educación, la sanidad, la cultura, etc. Las correlaciones en los distintos sectores respecto a toda la población de Bulgaria se comparan con los niveles europeos. Todo esto sucede en las condiciones de tendencias negativas que se profundizan en el mercado de trabajo, la falta de 250 000 candidatos a puestos de trabajo vacantes, declarados por empleadores y por las instituciones. El problema se profundiza por la emigración que se observa en todos los sectores y regiones en el país. Esto nos preocupa y es un tema central de debate social y político en Bulgaria”, dice categórico el presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Facebook /Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45

Boicot nacional a las tiendas en Bulgaria: ¿qué esperan los ciudadanos?

"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..

Publicado el 12/02/25 16:15