Vanya Yordanova es una persona joven y talentosa a quien le encanta pintar mundos. Una pequeña parte de éstos están recogidos en su primer poemario titulado Pinto Sueños que fue editado en 2021. Hace poco tiempo en el mercado búlgaro salió su primera colección de cuentos, Bordados en el corazón. Еn este libro, como si fuéramos en una máquina del tiempo, Vanya nos traslada a la época del Renacimiento búlgaro para recrear la magia de los antiguos oficios búlgaros y las historias amorosas de nuestros ancestros. Vanya Yordanova es profesora de español en el César Vallejo, el Colegio de Idiomas Extranjeros número 157 de la capital, ha hecho un máster de turismo cultural y es una persona que ama su patria.
Su interés por las letras es muy antiguo, pero según dice, “nunca me he imaginado que llegaría un día en que podré llegar a tantas personas con mis palabras”. Las primeras reseñas de su nuevo libro, Bordados en el corazón, son muy esperanzadoras. Se inspiró para escribir este libro hace unos 10 años, cuando estudiaba turismo cultural en la Universidad de Sofía San Clemente de Ojrid.
Su deseo de escribir aumentó aún más cuando pasó cierto tiempo en la antigua casa familiar de su esposo en las afueras de la ciudad renacentista de Elena. Vanya escribió una gran parte de sus relatos precisamente allí, bajo el tejadillo de la casa, en medio del silencio y el frescor de la Cordillera de los Balcanes.
“El sustento de las personas modernas es distinto y se aleja cada vez más de la época en la cual los oficios tradicionales estaban en auge, pero los sentimientos y las emociones son algo que experimentan también las personas modernas. No es casual que el título de mi colección de cuentos sea Bordados en el corazón porque de esta manera trato de orientar la atención de los lectores a las emociones de los protagonistas.El amor siempre está a nuestro lado, se vive independientemente de la época, pero en el tiempo que describo el amor era imposible para determinados grupos de personas. Por ejemplo, tengo un cuento sobre una niña de una familia pobre que se enamoró de un joven de una familia acaudalada pero el padre él no les permitió que se casaran. Los dos tenían que pasar por un montón de peripecias para estar juntos, pero en aquellos días esto no siempre era posible”.
Los jóvenes búlgaros modernos desean que todo sucede aquí y ahora, pero de esta manera se pierde la satisfacción de poder lograr los sueños. Por esto Vanya Yordanova lanza un llamado al mundo actual que ralentice el ritmo…
“Lo que debemos hacer es ir más despacio y buscar nuestras raíces. Es lo que he procurado hacer yo con gran amor en mi libro. Podemos enorgullecernos por ser búlgaros y descendientes de un pueblo fuerte, que posee una magna historia, bella naturaleza, rancias tradiciones y espíritu fuerte. Creo que volviendo la mirada hacia el pasado nos damos cuenta qué es lo que tenemos y qué es lo que podemos tener”.
Rastreando las raíces un día una gran parte de los búlgaros que hoy están por el mundo encontrarán el camino para regresar, tanto en sentido físico como en el espiritual y retornarán a la patria, cree Vanya Yordanova. Como profesora de español, trata de transmitir su filosofía a sus alumnos que al terminar la escuela con frecuencia optan por las grandes posibilidades que les ofrece el extranjero, pero con la promesa de regresar.
“En el 11 grado comienzan a examinar las ofertas de las universidades en el extranjero, pero una gran parte deciden quedarse en Bulgaria y eligen profesiones que pueden ejercer aquí”.
Vanya Yordanova también mira hacia el futuro y tiene planeado lanzar el próximo año una novela basada en la colección de cuentos Bordados en el corazón. En la novela, sobre el telón de fondo del contexto histórico nacional de los siglos XVIII-XIX revelará las pequeñas historias humanas y la atmósfera acogedora en que vivía la familia búlgara común y corriente de aquella época.
Fotos: archivo personal de Krasmir Martinov y Vanya Yordanova
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..