Si dan un paseo por la meseta de Shuen en verano verán prados sumamente bellos, repletos de flores salvajes y hierbas curativas. La meseta se encuentra en el territorio del homónimo parque natural que atesora más de 360 especies de plantas. Entre éstas destacan las orquídeas silvestres, unas de las plantas más bellas de la flora búlgara. “La meseta de Shumen dispone de una de las mayores poblaciones de esta especie en el país. Hasta el momento tenemos descritos unos 2 mil ejemplares, dice el Prof. Dimcho Zajariev en una entrevista de Denitsa Koleva de la emisora regional de BNR en Shumen y agrega:
“Prácticamente las orquídeas se sienten muy bien en nuestra meseta que se caracteriza por su terreno cárstico y posee una buena combinación de árboles, arbustos y césped. Habitualmente las orquídeas prefieren la proximidad de árboles y arbustos para poder protegerse de los fuertes vientos. Un cuadro tan variado de plantes es muy favorable para las orquídeas. El sol y la sombra son la combinación ideal para muchas de nuestras especies”.
La floración de las orquídeas allí comienza a mediados de abril y continúa hasta principios de agosto. La especie más impaciente es ophrus que florece en mayo y en abril. Las orquídeas pueden ser vistas cerca de las rutas señalizadas por la directiva del parque natural Shumensko Plato y son fáciles de encontrar. No esperen ver grandes orquídeas similares a las que se venden en las tiendas de flores. Éstas especies son trópicas y su crecen en las ramas de los árboles, a veces a decenas de metros sobre la superficie de la tierra. Las orquídeas de la meseta de Shumen son más pequeñas:
“Del total de 71 especies en Bulgaria en nuestra meseta pueden ser descubiertas 20 y todas crecen en el suelo, dice el Prof. Zajariev. La única excepción es una especie que es una orquídea parásita, la especie neottia nidus avis porque sus raíces semejan el nido de un ave y la orquídea se nutre de las raíces del árbol, desde donde bebe agua y sustancias nutritivas. El resto de las especies son verdes. Se comportan como pantas normales, con fotosíntesis, lo que los diferencia es que sus semillas necesitan de una especie de hongo especial para poder desarrollarse”.
Hace falta mucho tempo hasta que aparezcan las flores sobre la superficie de la tierra. Después de esto las orquídeas viven durante largos años a pesar de que no florecen cada año. Son interesantes las orquídeas que florecen primeras y que semejan una abeja con una pequeña paloma que se ha posado en su espalda.
“El aroma que emite junto con la composición química de las sustancias es el mismo que tienen las abejas femeninas. Son feromonas que son muy atractivas para las abejas masculinas. Ellos sienten el aroma, lo siguen, llegan a la flor, ven la semejanza y creen que ésta es una abeja femenina. Al posarse en ella quedarán decepcionados porque verán que han sido engañados. Pero la flor se alegrará porque así su polen será llevado a otra orquídea. Las plantas son contentas, pero los insectos no tanto”, termina diciendo el Prof. Dimcho Zajariev.
Fotos: Parque Natural "Meseta de Shumen", BGNESEl Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..