Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Confirmado por científicos búlgaros: las plantas pueden "hablar" entre sí y con nosotros

Foto: Ani Petrova

Las plantas no son solamente atributos decorativos en el hogar y en el jardín. Son creaciones naturales vivas e incluso "racionales". Además de ser bellas y de agradar a la vista y al alma, pueden "hablar" entre sí e incluso comunicarse con la gente, aunque a su propia manera. ¿Cómo lo hacen? A través de frecuencias más altas que las que puede percibir el oído humano. Así lo demuestra la investigación científica de la joven agrónoma Cristiana Opreva, realizada conjuntamente con la Universidad Agraria de Plovdiv. Los resultados confirman en absoluto la teoría de las "plantas racionales" de los científicos de otros países.

Los investigadores búlgaros han conseguido grabar señales ultrasónicas a través de las cuales se comunican las plantas. "Nosotros oímos desde 1 Hz hasta 20.000 Hz, mientras que las plantas se comunican en frecuencias superiores a 20 000 Hz", revela Kristiana Opreva en una entrevista para la emisora regional de BNR en Varna. El estudio científico duró unos 9 meses y se centró en el comportamiento de 4 especies de plantas. Fueron analizadas como plantas decorativas el geranio y la episcia, y la vid y la manzana como especies agrarias. Algunas plantas también pueden estar enfadadas y no querer comunicarse con nosotros. Como el geranio, entre otras. 

"Al restregar las hojas del geranio se desprende un aroma específico. A través de su olor y su crecimiento demuestra que está vivo. Nuestra investigación descubrió que las señales ultrasónicas que emite el geranio son de un gran diapasón: de 20.000 a 110.000 Hz. Si no lo regamos y no lo cuidamos, es posible que ni siquiera nos hable o nos muestre una señal. La episcia, por otra parte, cambia de color al tocarla y también tiene una amplia gama de señales sonoras, y también reacciona como el geranio cuando no cuidamos de ella", dijo Cristiana.

Los científicos observaron un momento interesante en la investigación de las plantas agrarias cuando una ramita cortada de una vid, tras haber quedado varios días en agua, mostró indicios de vida con señales ultrasónicas con las que comunicaba su dolor.  Otro ejemplo: si los tomates son atacados por una plaga, pueden "informarnos" de ello para que podamos eliminar esas plagas, afirma Cristiana. A su juicio, si se encuentra una forma de escuchar las plantas, esto será útil para el trabajo de los agrónomos y para las personas que las cultivan.

"Si no las cuidamos bien, si no las queremos y no hablamos con ellas, las plantas reaccionan. La gente tiene que comprender que a las plantas hay que hablarles e incluso cantarles. Con las plantas ocurre lo mismo que ocurre con los seres humanos que no tienen estímulos para vivir cuando no les gusta el entorno y buscan uno nuevo. Sólo tenemos que encontrar el camino correcto hacia ellas porque son los organismos que nos ayudan a vivir y nos dan el aire que respiramos".

La siguiente fase de la investigación del equipo búlgaro se centrará en el comportamiento de las malas hierbas y en cómo pueden ser disuadidas de habitar las tierras labradas para no tener que arrancarlas y destruirlas. Mientras tanto, Cristiana ha conseguido mejorar asimismo el estado de ánimo de un grupo de lechugas:

"Hice algunos experimentos en mi invernadero con unas lechugas a las cuales les iba cantando música folclórica. Sus notas y octavas les influyen positivamente. De esta manera se sienten relajadas y crecen bien. Así se pueden ahuyentar las plagas. Mis lechugas crecen perfectamente", termina diciendo Cristiana Opreva.

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: BNR, Pixabay, zeleno-bg


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El invierno de las tortugas: el equipo del Centro de Rescate cerca de la aldea de Banya cuida de más de 200 habitantes con caparazón

Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..

Publicado el 29/01/25 22:35

Programas de intercambio universitario conectan la Universidad de Veliko Tarnovo con las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero

Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..

Publicado el 27/01/25 05:15

BNR cumple 90 años: historia de orgullo y sin prejuicios

El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..

Publicado el 25/01/25 06:15