Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La educación innovadora entra en las escuelas búlgaras

Transformar los conocimientos en habilidades prácticas y diseñar un plan de desarrollo personal son algunos de los objetivos del nuevo método de enseñanza

Foto: Colegio Profesional "Prof. Dr. Asen Zlatarov" de Vidin

Habitualmente hablamos del noroeste como la región más pobre no sólo de Bulgaria, sino de toda Europa. Sin embargo, resulta que precisamente hay ahí, en el ámbito más importante para el progreso de una sociedad, se desarrollan procesos que a largo plazo pueden contribuir a la prosperidad de la región. Ha llegado el momento cuando en las aulas se deben introducir nuevos métodos y la educación debe sr exenta de los estereotipos existentes, indican los buenos ejemplos de la zona.

El Colegio Profesional "Prof. Dr. Asen Zlatarov" de Vidin recibió dos premios a educación innovadora: el premio europeo en la sección "Educación Secundaria" y el del Ministerio de Educación. El instituto es una de las 542 escuelas innovadoras en Bulgaria que introducen nuevos planes de estudio y métodos de enseñanza.

"El galardón, que hemos recibido a escala europea, está relacionado con la enseñanza de ciencias como física, química, biología y matemáticas para que los niños puedan entender mejor el material que se les enseña", dice Marietta Gueorguieva, directora del instituto. Para cumplir con este objetivo, la escuela ha desarrollado una plataforma que ofrece una forma diferente de explicar los conceptos: "a través de cosas que los alumnos conocen, que tocan y que están a su alrededor".

Marieta Gueorguíeva

En primer lugar, el instituto introduce las llamadas clases combinadas, que integran sólo tres asignaturas en un día. Para entender qué es la ecología, los alumnos estudian conjuntamente asignaturas aparentemente incompatibles en prima vista, como electrónica, química y educación física.

"Los niños parten de la fortaleza de Baba Vida con la tarea de recolectar materiales del río y de la tierra para observar qué es lo que ocurre a su alrededor en la naturaleza", dice Marieta Gueorguieva. Al mismo tiempo se mueven, juegan, hacen ejercicios físicos y miden el oxígeno de su cuerpo y el impacto de diversos factores.  Cuando lleguen a la escuela, analizan el tema desde el punto de vista químico y, finalmente, utilizando sus conocimientos en electrónica, crean un dispositivo que mide las partículas finas de polvo en la atmósfera."

Una de las asignaturas más importantes del instituto en este momento es "Comunicación y Habilidades de Aprendizaje", a través de la cual se crean las habilidades comunicativas, trabajo en equipo, diferentes tipos de comunicación: oral, escrita, formal, empresarial y lo más importante, la adquisición de conocimientos, dice Marieta Gueorguieva. En general, se trata de las habilidades que les permiten planificar el propio desarrollo y saber cómo avanzar para llevar a cabo este plan.

Tener una visión de cómo cambiar y perfeccionarse a sí mismo es válido en mayor medida para los profesores, porque son ellos los que estimulan a los alumnos a estudiar siguiendo un nuevo método. Una de estas profesoras inspiradoras es Desislava Tsokova, de la Escuela de Formación Profesional “Prof. Dr. Assen Zlatarov”, de Vidin, que recibió el premio de la Dirección Regional de Educación por su importante contribución a las innovaciones.

Desislava Tsokova

"En realidad cada profesor es un innovador porque las generaciones, la manera de pensar y el entorno cambian y para poder transmitir sus conocimientos a los alumnos que cambian, el propio profesor debe cambiar", dice ella y da un ejemplo cómo con la ayuda de la imaginación se puede crear una amalgama de química, economía y educación.

"Los estudiantes fueron divididos en equipos, que debían crear una empresa de producción de un producto cosmético de ingredientes naturales, sigue Desislava Tsokova. Después, tenían que acumular un capital inicial y recaudar los fondos participando en juegos de relevos. Con el dinero ganado, tenían que comprar los materiales que necesitaban, codificados en una lista de precios sirviéndose de fórmulas o definiciones químicas. De este modo, entendieron que el conocimiento es muy importante a la hora de trabajar y tomar las decisiones correctas."

A partir de este año la escuela primaria "Vasil Levski" en la ciudad de Vulchedram también funciona como una escuela innovadora.

"Nuestra innovación se llama "Negocio para todos, misión posible", cuenta la directora Kamelia Ridzolska.  Hacemos hincapié en la constante adaptación a los cambios de la sociedad moderna, porque trabajamos con alumnos de grupos vulnerables y nuestro objetivo es dar a todos nuestros niños una oportunidad en el mercado laboral. En las actividades participarán no sólo los profesores, sino también los padres y los representantes de diferentes profesiones y negocios, que introducirán a los alumnos en la esencia de su trabajo mediante métodos interactivos, estableciendo una conexión entre los conocimientos aprendidos en la escuela y en la vida real." 

Sin embargo, para llegar un cambio real en la educación y para que las estrategias innovadoras se conviertan en un elemento permanente de los programas escolares, es necesario que se operen enmiendas legislativas, asegura Marieta Gueorguieva.

"Las innovaciones no pueden llevarse a cabo en este medio normativo, afirma ella. Debe cambiar el propio concepto de la ley, la manera de concebir las asignaturas y el contenido escolar. Independientemente de lo que ponemos en los planes de estudio, cuando no hay sostenibilidad, previsibilidad, ni una clara perspectiva, en el sistema se crea la sensación de que no hay bien ni mal que cien años dure y no hace falta hacer nada porque mañana alguien, por alguna razón desconocida, inventará algo diferente. Pero yo estoy agradecida por el hecho de que todavía tengamos la oportunidad de dar paso a una educación innovadora, y eso significa que estamos en el camino correcto y avanzamos en la dirección correcta".

Versión en español por Borislav Todorov

Fotos: Colegio Profesional "Prof. Dr. Asen Zlatarov" de Vidin



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Skopje afirma que Bulgaria no tiene proyecto para la conexión ferroviaria del Corredor 8 La construcción de la línea ferroviaria de Kriva Palanka a Bulgaria a lo largo del Corredor 8 podría perder la financiación de la UE debido a..

Publicado el 28/06/24 11:15

Los graduados por el Centro de Educación Ucraniano en Sofía continuarán su formación en Bulgaria

El Centro Educativo Ucraniano en Bulgaria ha dado por terminado su segundo año escolar. Recordamos que la educación en el centro dura todo el día y a pesar de que se lleva a cabo en dos turnos, en apenas 10 habitaciones, los alumnos acuden allí cada..

Publicado el 27/06/24 14:44
El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05