Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Apoyos” y falsas noticias: ¿hay regulación de los medios sociales búlgaros en las condiciones de una guerra?

Tijomir Bezlov
Foto: BGNES

Un sondeo de la agencia Alpha Research, del cuarto día de la guerra en Ucrania, puso de relieve una bajada acentuada en la aprobación en Bulgaria de Vladimir Putin, la cual llegó a no más del 32 %. Mientras tanto, con el despliegue de las hostilidades la guerra híbrida rusa se ha ido adentrando en una fase nueva y aún más intensa que, ineludiblemente, va repercutiendo en la propensiones y ánimos públicos en el país. Actualmente, en los medios sociales se han desatado con una fuerza inaudita “apoyos” pro Kremlin.

“En Bulgaria Facebook tiene un predominio fuerte y las tesis principales rusas se está divulgando principalmente en esta red social”, asegura Tijomir Bezlov, del Centro de Estudios de la Democracia. A su juicio, hay en Bulgaria una gran cantidad de sitios que están propagando puntos de apoyo a favor de Rusia y noticias falsas, y esto está siendo asociado a presupuestos rusos. ¿Existen mecanismos por medio de los cuales se pueda rastrear este tipo de financiación?

“Uno de los problemas es que se trata de algo que, de una forma u otra, lo deben decir las instituciones búlgaras, que se ocupan precisamente del problema relacionado con las subvenciones foráneas y deberían asimismo cumplir funciones de entidades de contraespionaje. Desgraciadamente, no he visto hasta el momento que estén actuando como tales. ¿Por qué será? Se considera, pues, que este tipo de instituciones se encuentran asimismo infiltradas por canales rusos. La otra razón, a mi juicio es la que se vincula con la competencia. Desafortunadamente, el nivel de capacidad y competencia de las instituciones de contraespionaje búlgaras es muy discutible”, dice Bezlov.

Paralelamente a la invasión de Ucrania han ido menudeando en las redes sociales búlgaras los llamados anti-OTAN y antieuropeos. Según numerosos expertos, en las condiciones de una guerra estos ánimos tienen que ver directamente con la seguridad nacional de Bulgaria.

A diferencia de Europa Occidental y los EE.UU., Bulgaria carece de una institución y de herramientas para combatir este tipo de desinformación y propaganda. Las plataformas más influyentes como son Facebook y Youtube casi no han asignado hasta ahora recursos para Bulgaria. La causa reside en que se trata de un mercado muy limitado y que para estas plataformas no hay instituciones autorizadas búlgaras con las que colaborar. No obstante, Bezlov opina que sí hay una solución para este problema:

“Las instituciones, incluso con la asistencia de las corporaciones dueñas de las importantes redes sociales, deben diseñar herramientas búlgaras que desenmascaren las falsas noticias y la manipulación de los hechos. Sin embargo, se trata de un esfuerzo sumamente grande. En la actualidad, la oposición a la propaganda rusa se produce en una forma espontánea y eminentemente humana, es decir, la gente ve imágenes de ciudades arrasadas, de miles de personas muertas, y reacciona“.

Tijomir Bezlov señala que en Bulgaria hay numerosos ejemplos de personalidades públicas, incluidos políticos de gran popularidad que se valen de sus cuentas en Facebook para exponer las tesis rusas. Las fuentes rusas, por su parte, ponen un contenido determinado, que después se va propagando en las redes sociales por medio de trolls, a través de medios búlgaros, por conducto de grupos Facebook búlgaros etc. En la red campan a sus anchas en forma masiva también los llamados “idiotas útiles”. ”Sin embargo, a diferencia de los “agentes de influencia”, que cobran cierta financiación para incidir a favor de Rusia en la opinión pública, no hace falta gastarse un presupuesto en los difusores en internet en cuestión, puesto que ellos lo hacen movidos por sus propias convicciones”, dice Tijomir Bezlov, analista del Centro de Estudios de la Democracia.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BGNES, archivo, Pixabay


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Radio Bulgaria" de BNR lanza un nuevo podcast sobre las comunidades ortodoxas búlgaras en el extranjero

A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..

Publicado el 30/01/25 16:38

El invierno de las tortugas: el equipo del Centro de Rescate cerca de la aldea de Banya cuida de más de 200 habitantes con caparazón

Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..

Publicado el 29/01/25 22:35

Programas de intercambio universitario conectan la Universidad de Veliko Tarnovo con las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero

Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..

Publicado el 27/01/25 05:15