Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un archivo de fotografías no exhibidas de Panayot Barnev nos hace regresar al día a día de la Sofía del siglo XX

Se inaugura la primera gran muestra de la plataforma Archivo visual búlgaro

Foto: visualarchive.bg

En nuestros programas les hemos presentado la plataforma Archivo visual búlgaro, que tiene como meta de mostrar de una manera imparcial y meramente documental lugares, acontecimientos y personalidades de la Bulgaria del siglo XX. El director de la plataforma es el fotógrafo Tijomir Stoyanov, que lleva años trabajando con antiguos archivos familiares que revelan la dilatada historia del país que solemos olvidar en nuestros días.

Un año después del inicio del proyecto Tjomir y sus colegas organizan la primera exposición física que nos presenta el archivo no exhibido hasta el momento del notable pero poco conocido fotógrafo búlgaro Panayot Barnev.

Panayot Barnev

“Hemos tenido de la suerte de que su hija, Milena Nikolova, nos facilitara unas 6.000 películas fotográficas suyas en distintos formatos”, cuenta ante Radio Bulgaria Tijomor Stoyanov. Las fotografías abarcan el periodo de 1950 a 1990 y presentan el modo de vida de los vecinos de Sofía, las montañas de Bulgaria y retratos de afamados actores búlgaros.

“Panayot Barnev era un fotógrafo que trabajó largos años en el taller de cine Boyana, era director de un laboratorio fotográfico de color en Fotografía Búlgara, era parte de la redacción de la revista Foto Búlgaro. Es autor de varios libros, de los cuales el más famoso es Fotografía de retrato. En la exposición mostraremos interesantes fotografías del plató de famosas películas y series búlgaras.

Nevena Nikolova

Hay una selección de fotografías muy interesante del rodaje del documental Los nuevos pintores. Se trata de una sociedad, creada en 1931 que existió solo 13 años, a causa del cambio del régimen político, que tenía un papel muy significativo en las artes búlgaras por su afán de cambiar el statu quo.

Una considerable parte de las fotografías de Panayot Barnev a través de los años está relacionada con su afición al montañismo. Hemos preparado unas 40 fotografías de las montañas búlgaras Rila, Pirin, los Ródopes y un gran número de fotografías de Vitosha, en proximidad a Sofía.

Panayot Banev nació en la ciudad danubiana de Svishtov, pero cuando era niño su familia se mudó a Sofía, donde el artista vivió hasta su muerte en 2016. Amaba mucho la capital y lo que más le gustaba era fotografiar la vida cotidiana en ésta. “No se trata de fotografías tomadas en lugares famosos, que se parezcan a postales, sino de imágenes de vendedores de pepitas, de personas que miden su peso en una balanza en la calle, cosas de la vida cotidiana de los habitantes de Sofía de aquellos años”, cuenta Tijomir. De estas fotos emana la sorpresa del trabajo de Barnev, la sutileza con la cual grabó todo lo que le interesaba de una manera directa y natural.


Tijomir Stoyanov dice con orgullo que con su equipo han logrado digitalizar todas las películas de las cuales disponían y han hecho una selección de unas 12.000 que serán montadas en la plataforma Archivo visual búlgaro. De este modo todos quienes estén interesados en fotografía, historia o que realizan trabajos de investigación podrán aprovechar el archivo.

Casi 130 de las imágenes más representativas de la obra de Barnev pueden ser vistas hasta el de 12 de diciembre en la Casa del Cine de Sofía.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: www.visualarchive.bg


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La magia de Navidad, desde la antigua bendición de los koledar hasta la aparición de Papá Noel en las tierras búlgaras

El día de la Navidad todos se despiertan con la feliz noticia de que ha nacido el Hijo de Dios y por esto el día es especial y debe ser celebrado con gran atención y muchos ritos solemnes. Después de la noche sagrada y silenciosa, cuando los búlgaros..

Publicado el 25/12/24 05:10
Vasil Drumev-el metropolitano Clemente de Tarnovo

El metropolitano Clemente, una vida en servicio a Dios y a la Patria

En las crónicas populares que datan de la época después de la Liberación de Bulgaria, el arzobispo metropolitano Clemente de Tarnovo es conocido como Vasil Drumev, un insigne letrado y personalidad pública, que llevaba una vida espiritual en..

Publicado el 24/12/24 22:05

El patriarca Daniel: “Con viva fe hagamos de nuestros corazones pesebres para que el joven Dios nazca en ellos”

En el umbral del preclaro natalicio de Jesucristo, Nochebuena, su santidad el patriarca Daniel y metropolitano de Sofía ha dirigido su mensaje a todos los miembros de la Iglesia Ortodoxa Búlgara. “En el silencio de las oraciones, todos reunidos en..

Publicado el 24/12/24 18:05