Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Búlgaros por el mundo: Las reformas en la patria son impostergables

El partido que fue constituido apenas dos meses antes de las elecciones del 14 de noviembre ha finalizado como primera fuerza política y ha provocado importantes cambios en el espacio político granjeándose parte del apoyo de los “partidos de la protesta”. “Ha triunfado el cambio”, en estos términos el politólogo Parván Simeonov ha comentado el liderazgo de Continuamos con el Cambio, que se ha declarado como un partido que combatirá la corrupción, con la salvedad de quelos votos del extranjero formarán el resultado final.

Sin embargo, el hecho de que los líderes de esta formación proceden de las filas de los búlgaros en el extranjero avala la suposición de que contarán con su categórico apoyo. ¿Qué es lo que moviliza a los búlgaros fuera de la fronteras de Bulgaria y es indispensable para el cambio la formación de un gobierno por los partidos en la 47 legislatura?

“Voto porque la situación en Bulgaria me da pena y mi deseo es ver que el país está prosperando”, dice Veneta Andreev de Boston, en Massachusetts. “Debe formase una coalición”, dice convencida María Tsvetkova, que lleva varios años viviendo y trabajando en la ciudad suiza de Basilea, pero esto no le impide votar regularmente y seguir de cerca lo que sucede en la patria. María espera que los partidos acaben formando un gobierno porque “la situación se está volviendo risible”.

“Para formar un gobierno hace falta obrar con diplomacia, hacer compromisos y ceder de algunas posiciones. Lamentablemente en los últimos 12 años hemos sido testigos que los gobernantes no pudieron hacer nada por el país y la situación empeoró drásticamente. No me gustaría que los partidos que tienen la culpa por la situación pasen a formar parte del nuevo gobierno. No quiero imaginarme que estas personas van a tener acceso directo al poder.

Pasaron muchos años y Bulgaria sigue aquejada por el mismo mal: la corrupción. Es un hecho que el dinero se gasta de forma incorrecta, que los medios europeos se implementan con desaciertos y que la Fiscalía y el poder judicial encumbren estos actos en vez de condenarlos. Este es un gran problema y está en la base del resto de las vicisitudes que afronta Bulgaria.

“Ya es hora de que sea formado un Gobierno que trabaje porque se restaure la normalidad en el Estado”, dice categórica Zhana Staleva de Wimbledon, en Gran Bretaña.

Mariana de Meo, de Viena, también ha expresado sus esperanzas de formación de un gabinete estable. Sus recelos son que unas nuevas elecciones serían agobiantes para los búlgaros. Ahora hacen falta acciones para llevar a cabo los cambios por los cuales los búlgaros de Bulgaria y del mundo salieron a las plazas hace un año y medio. El próximo presidente tiene un papel muy importante en este sentido. 

“Espero que cumpla sus promesas porque está claro quién será presidente. Debe respaldar al 100% al nuevo gobierno y operar un cambio en el sistema judicial”.

El presidente debe apoyar el cambio en Bulgaria, señala Yavor Konstantinov de Melbourne, en Australia. “Todos abrigan la esperanza de que Bulgaria tenga un gobierno y que las reformas se lleven a cabo”, ha dicho él. A su juicio, el gobierno no debe ser formado a toda costa.

Reclamamos reformas auténticas y no un simulacro de cambios. Deseamos ver reformas en todos los ámbitos: en el Código Electoral, en la educación y en la sanidad. No hace falta ser especialista para darse cuenta de estos problemas. No nos hemos distanciado de lo que sucede en el país, nuestro vínculo con Bulgaria es muy fuerte y es así porque nuestros hermanos, padres y familiares viven allí. Todo lo relacionado con la vida de nuestros padres nos interesa”. 

Basado en entrevistas de Veneta Nikolova, Miglena Ivanova, Diana Tsankova, Vesela Krásteva

Recopilado por Elena Karkalanova

Versión al español de Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los jóvenes búlgaros: cada vez más desconfiados, pero pragmáticos y con ánimos democráticos

La juventud búlgara no es socialmente apática o radicalizada, pero es cada vez menos segura en lo que se refiere a sus perspectivas en distintos ámbitos de la vida. Lo anterior ha trascendido de un estudio entre jóvenes búlgaros que un grupo de..

Publicado el 24/03/25 14:09

La fiesta de la primera escuela búlgara en Edimburgo reúne a amigos de Bulgaria

A Escocia le llaman “La tierra de los valientes” y se le la reconoce como la patria de la gaita, un instrumento que lleva en su sonido el alma del folclore búlgaro. Según datos no oficiales, los búlgaros “valientes” que viven en este territorio..

Publicado el 23/03/25 11:10

Por 13ª vez Bulgaria participa en la Semana Mundial del Dinero

Un año más, Bulgaria participa en la iniciativa de la Semana Mundial del Dinero. Se trata de la 13ª edición de la campaña mundial para aumentar los conocimientos financieros de los estudiantes búlgaros y se extenderá hasta el 23 de marzo. La..

Publicado el 22/03/25 15:25