Con motivo de la Fiesta Nacional de España, 12 de octubre, y a iniciativa del Instituto Estatal de Cultura, adjunto al Ministerio de Asuntos Exteriores de Bulgaria, durante todo este mes se exhibe en la sede de este Departamento la exposición conmemorativa del 110 aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y Bulgaria Diplomacia desde el afecto que la Embajada de España en Sofía ha organizado con la Agencia Estatal de Archivos. El 11 de octubre la viceministra búlgara de Asuntos Exteriores, Zaritza Dínkova, el viceministro Vasili Takev, junto a la directora del Instituto de Cultura y la directora del Instituto Diplomático, visitaron la exposición en compañía del embajador Alejandro Polanco.
En la víspera de la fiesta, en la Sala de Cámara Bulgaria ha sonado música de compositores españoles interpretados por el destacado pianista Antonio Soria. El concierto se enmarcó en la 7ª edición del Festival Piano Extravaganza, en el que colabora la Embajada de España.
La Embajada y el Instituto Cervantes participan también en el Festival CineLibri que tiene lugar este mes de octubre en la capital búlgara, en el que la gala y presentación de la película española Sentimental tendrá lugar el día 19.
Otro acto de gran relevancia en este mes es la celebración del 60º aniversario de la creación de la Licenciatura y Departamento de Filología Española en la Universidad de San Clemente de Ohrid de Sofía. Los días 21 y 22 de octubre tendrán lugar en esta Universidad las jornadas conmemorativas, en cuya inauguración intervendrá el Embajador de España. En las sesiones lingüísticas y de literatura, una de ellas dedicada al centenario del nacimiento de la escritora Carmen Laforet, intervendrán catedráticos y expertos españoles. Esta actividad se suma a la reciente imposición de los Doctorados Honoris Causa por la Universidad de Sofía y por la Universidad de Plovdiv de los españoles Ángel López García−Molins, catedrático de Lingüística General de la Universidad de Valencia, y Pau Roca Blasco, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, respectivamente.
Para cerrar el mes, la Embajada de España ha organizado con el think tank Sofia Security Forum un webinar sobre el potencial de la Inteligencia Artificial como elemento transformador de la sociedad, que contará con expertos búlgaros y españoles en la materia, y que se emitirá en línea el 28 de octubre.
Información y foto: cortesía de la Embajada de España en Sofía
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..