La tierra cultivable en Bulgaria se ha encarecido más del 47% en 6 años, ha informado el Instituto Nacional de Estadística. En 2014 el precio medio por hectárea era de 3.620 euros y en 2020 ya frisaba los 5,330 euros. El alza más acentuada se ha producido con las tierras en la región sudeste de Bulgaria, más de un 79%. Allá la tierra agrícola era más barata que en la región norte y esto la hacía atractiva para los inversores. En el segundo puesto por el encarecimiento de las tierras agrícolas se sitúa, con un aumento del 51%, la región noreste. Las tierras de mayor fertilidad en el país en la región de Dobrudzha se venden a 7,520 euros por hectárea, precio superior en 2,550 euros al del año 2014. El alza menos significativa se ha registrado en las tierras de la región suroeste, en un 21%. Apenas ha subido un 9% el precio de las praderas y pastizales.
“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..
Bulgaria podría cumplir el criterio de convergencia para la estabilidad de precios, requerido para la membresía en la eurozona, en enero de 2025. y continuar implementándolo durante el resto del año. Así lo prevé el Banco Nacional de Bulgaria (BNB) en la..
Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..