La tierra cultivable en Bulgaria se ha encarecido más del 47% en 6 años, ha informado el Instituto Nacional de Estadística. En 2014 el precio medio por hectárea era de 3.620 euros y en 2020 ya frisaba los 5,330 euros. El alza más acentuada se ha producido con las tierras en la región sudeste de Bulgaria, más de un 79%. Allá la tierra agrícola era más barata que en la región norte y esto la hacía atractiva para los inversores. En el segundo puesto por el encarecimiento de las tierras agrícolas se sitúa, con un aumento del 51%, la región noreste. Las tierras de mayor fertilidad en el país en la región de Dobrudzha se venden a 7,520 euros por hectárea, precio superior en 2,550 euros al del año 2014. El alza menos significativa se ha registrado en las tierras de la región suroeste, en un 21%. Apenas ha subido un 9% el precio de las praderas y pastizales.
Un 41% de las empresas miembros de la Cámara de Comercio de Bulgaria esperan niveles más bajos en el ámbito de la economía en 2025. El 21% cree que no habrá cambios respecto a 2024. Un 65% de los encuestados espera un deterioro de su propio negocio..
El Consejo Económico y Social (CES) del país aprobó una posición sobre "La planificación de las regiones en Bulgaria" y propone modificarlas para promover el desarrollo regional. El Consejo considera que existe un grave desequilibrio en el desarrollo..
En el periodo enero - septiembre 2024 las exportaciones de mercancías de Bulgaria a la UE disminuyeron un 3,6% respecto al año anterior y ascendieron a 20,895 millones de euros. Los principales socios comerciales son Alemania, Rumanía, Italia, Grecia y..