Ambos son búlgaros, han cursado los dos estudios en Países Bajos, son amigos y les gusta el jazz. Son Mijaíl Ivanov (contrabajo) y Alexándar Logozarov (guitarra). Cada uno de ellos lleva años encarrilado por su vía musical propia. Tras finalizar su formación universitaria en el País de los Tulipanes Mijaíl se radicó en Italia, en tanto que Alexándar optó por retornar a la patria. Los cambios que han advenido en la vida de todo el mundo en el último año, han repercutido de manera tanto negativa como positiva en una buena parte de los músicos.
Al quedarse confinados en casa, sin actuar en conciertos ni reunirse con colegas y público, muchos de ellos fueron creando música nueva e incluso, nuevas formaciones musicales. Ha sido también el período en que Mijaíl Ivanov y Alexándar Logozarov se reunieron formando un dúo con el nombre de Noise Linguistix.
”Todo comenzó por la iniciativa del Ayuntamiento de Sofía, titulada Solidaridad en la cultura, gracias a la cual grabamos cuatro videos en el tejado de un edificio −cuenta Mijaíl− . Nos animamos a seguir grabando ideas musicales nuestras y recopilarlas en un álbum, que fue secundado por el Fondo Nacional de Cultura a través del Programa de Iniciativas Creativas. Con Alexándar somos amigos desde hace años y, además, llevamos ya un buen rato tocando juntos. En realidad, en el álbum Scattered Vibrations (Vibraciones desparramadas) he reunido composiciones mías, algunas antiguas, otras recientes. En estos tiempos, en los que el mundo se sumió en silencio, la música llegó a ser nuestro lenguaje para la comunicación, y de ahí vino el nombre de nuestro dúo, Noise Linguistix (Ruido lingüístico), en el que hay un juego de palabras entre música, ruido y lenguaje. El título del proyecto, Vibraciones desparramadas, viene del hecho de que en él fue recopilando ideas mías del pasado, que había ido esbozando y esparciendo en papelitos sueltos, memorias y otros dispositivos, en fin formaban una vibración desparramada de la música. La mayoría de las piezas en el álbum son de mi autoría, hay una de Alexándar y otra, de Rodrigo Faina, amigo mío de Argentina. Hay participación asimismo de músicos invitados, que son Martín Markov (piano) y Rosen Zajariev (fiscorno). Las composiciones suman ocho, cuatro de ellas cuentan con la actuación de músicos invitados, y los cuatro restantes son interpretadas en dúo”.
Fiel a su estilo ethno con sonido moderno, Dimana Mircheva, que se presenta bajo el seudónimo de DIA, nos ofrece su nuevo single titulado Es tarde. La cantante desarrolla sus mensajes apoyándose en leyendas y creencias búlgaras que traslada al mundo..
Stenli comienza el año con su nuevo single "Si es necesario", una canción que formará parte de su próximo álbum. "Si es necesario" tiene el típico sonido pop moderno del legendario artista y, como siempre, impresiona con un fuerte mensaje. El autor de la..
“La vida del músico es una buena vida, si uno consigue vivirla como quiere, y tocando la música que le gusta - y no la que le impone el mercado”, está convencido el batería Iván Dimov. Su carrera musical está relacionada con dos emblemáticos grupos..