La Embajada de España, en estrecha colaboración con la Agencia Estatal de Archivos de Bulgaria, acaba de presentar una edición sumamente interesante titulada Tras los pasos de un diplomático español en Sofía: Julio Palencia. Una ruta de los lugares y Memoria de las relaciones diplomáticas entre Bulgaria y España. Se trata de una guía que presenta lugares importantes de la capital búlgara y evoca acontecimientos interesantes de la historia de las relaciones diplomáticas búlgaro−españolas durante los 110 años de su establecimiento. El punto de referencia es la personalidad de Julio Palencia (1884−1952), un diplomático español que pasó a la historia por su gran aporte a la salvación de los judíos búlgaros, golpeados por la ley antisemita aprobada por el Gobierno de Bulgaria a instancias de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
La Guía fue presentada por el embajador de España en Bulgaria, Alejandro Polanco, y Zaritsa Dínkova, viceministra de Exteriores de Bulgaria, en una de las grandes editoriales de Bulgaria. Durante el acto se dio lectura de una nota de saludo de la vicepresidenta de la nación, Iliana Yótova. Miguel de Lucas, director del centro Sefarad de Israel, saludó en un videomensaje a los presentes, e Ivanka Guezenko, experta de la Agencia Estatal de Archivos, contó detalles curiosos del proceso de creación de la Guía.
También con la colaboración de la Agencia Estatal de Archivos en la ciudad de Varna, en la costa del mar Negro, fue organizada una exposición titulada La diplomacia desde el afecto.110 aniversario de relaciones diplomáticas entre Bulgaria y España, que también ofrece un amplio panorama de las relaciones bilaterales entre los dos países.
El estreno de la Guía, junto con la Semana del Cine Iberoamericano, forma parte de las actividades con las que la Embajada de España en Bulgaria reactiva su presencia en la vida cultural de este país tras la pausa impuesta por la pandemia de Covid−19.
Pueden escuchar la entrevista que el embajador Alejando Polanco tuvo la amabilidad de conceder en exclusiva a Radio Bulgaria aquí:
Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..
El 25 de enero del presente Radio Nacional de Bulgaria celebrará su 90 aniversario. La fiesta de la Vieja Casa será acompañada por distintas iniciativas y la culminación será la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de Periodismo Radiofónico..
La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y..