El destino de tres ositos de la región de el macizo Ródope, en el sur del país, ha conmovido a la sociedad búlgara. Después de una acción de rescate en la región de Smolian, la tercera organizada en diez días, expertos estatales de la región, responsables de la conservación de la diversidad de las especies, debatieron en una reunión de trabajo las medidas de prevenir accidentes de este tipo y la conservación de la especie protegida.
Después de que se encontraran los dos primeros oseznos se procedió a inspeccionar todas las licencias de caza. Fueron analizadas las grabaciones de las cámaras situadas en proximidad a los lugares donde fueron hallados pero no se detectaron rastros de cazadores furtivos.
En palabras del ingeniero Zdravko Bakalov, jefe de la Empresa Forestal Estatal del Centro Sur de Bulgaria, en estos momentos el oso pardo está en celo. Con frecuencia el comportamiento de los machos puede ahuyentar a las crías para que la hembra pueda entrar en periodo de celos de nuevo. Los especialistas forestales no han dejado de buscar otras causas pero la explicación más sustancial, a su juicio, es la biología de la especie.
No comparte la misma opinión Vladimir Todorov, del Instituto de Diversidad Biológica y Estudios de Ecosistema, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria. A su juicio, los ositos encontrados en los Ródope probablemente perdieron a sus madres por culpa de cazadores furtivos. La opinión de todos los especialistas es que sin madre los ositos tienen oportunidades mínimas de sobrevivir en la naturaleza salvaje.
“El hecho de que rescatamos un tercer osito por un lado es positivo, ya que gracias a esto los animales están vivos, pero por otro hace falta analizar las causas y extremar el control, ha señalado a Radio Nacional de Bulgaria Ekaterina Gadzheva, directora de la Inspectoría Regional de Medio Ambiente y Aguas de Smolian, organizadora de las reuniones entre las instituciones. Hasta el momento no hemos encontrado una madre matada o indicios de lucha, huellas de sangre ni nada concreto que nos permita a esclarecer las circunstancias”.
Los cachorros fueron encontrados sanos y tienen unos 4 meses. Se puede probar si son la misma madre mediante una prueba ADN. En estos momentos se encuentran en el parque de osos bailarines en Belitsa, después de lo cual serán trasladados a un centro de rehabilitación en Grecia. Allí serán alimentados de manera especial, sin tener contacto con personas para no que no relacionen la comida con los humanos. Al cabo de un año regresarán a Bulgaria, donde los expertos en diversidad biológica les colocarán collares para vigilar cómo se adaptan a la naturaleza.
Versión al español de Hristina Táseva
A Escocia le llaman “La tierra de los valientes” y se le la reconoce como la patria de la gaita, un instrumento que lleva en su sonido el alma del folclore búlgaro. Según datos no oficiales, los búlgaros “valientes” que viven en este territorio..
Un año más, Bulgaria participa en la iniciativa de la Semana Mundial del Dinero. Se trata de la 13ª edición de la campaña mundial para aumentar los conocimientos financieros de los estudiantes búlgaros y se extenderá hasta el 23 de marzo. La..
Todo comenzó una tarde de marzo de 2007 por iniciativa de WWF: dos millones de personas y 2.000 empresas en Sídney, Australia, apagaron sus luces durante una hora —de 20:30 a 21:30— para demostrar que se preocupaban por la naturaleza y el clima. Nadie..
Los silvicultores en Bulgaria llevan un siglo organizando la Semana del Bosque. Un concierto titulado Un siglo de la eternidad, que tendrá lugar el 7..
Un taller artístico único llamado Semilla Bondad abrirá puertas el Domingo de Ramos en un lugar muy especial, el jardín “Inspiración” en Bozhurishte...
El 8 de abril es el día en que los romaníes por el mundo celebran su identidad. “El es el tiempo en que debemos mostrar que somos parte de la nación..