El destino de tres ositos de la región de el macizo Ródope, en el sur del país, ha conmovido a la sociedad búlgara. Después de una acción de rescate en la región de Smolian, la tercera organizada en diez días, expertos estatales de la región, responsables de la conservación de la diversidad de las especies, debatieron en una reunión de trabajo las medidas de prevenir accidentes de este tipo y la conservación de la especie protegida.
Después de que se encontraran los dos primeros oseznos se procedió a inspeccionar todas las licencias de caza. Fueron analizadas las grabaciones de las cámaras situadas en proximidad a los lugares donde fueron hallados pero no se detectaron rastros de cazadores furtivos.
En palabras del ingeniero Zdravko Bakalov, jefe de la Empresa Forestal Estatal del Centro Sur de Bulgaria, en estos momentos el oso pardo está en celo. Con frecuencia el comportamiento de los machos puede ahuyentar a las crías para que la hembra pueda entrar en periodo de celos de nuevo. Los especialistas forestales no han dejado de buscar otras causas pero la explicación más sustancial, a su juicio, es la biología de la especie.
No comparte la misma opinión Vladimir Todorov, del Instituto de Diversidad Biológica y Estudios de Ecosistema, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria. A su juicio, los ositos encontrados en los Ródope probablemente perdieron a sus madres por culpa de cazadores furtivos. La opinión de todos los especialistas es que sin madre los ositos tienen oportunidades mínimas de sobrevivir en la naturaleza salvaje.
“El hecho de que rescatamos un tercer osito por un lado es positivo, ya que gracias a esto los animales están vivos, pero por otro hace falta analizar las causas y extremar el control, ha señalado a Radio Nacional de Bulgaria Ekaterina Gadzheva, directora de la Inspectoría Regional de Medio Ambiente y Aguas de Smolian, organizadora de las reuniones entre las instituciones. Hasta el momento no hemos encontrado una madre matada o indicios de lucha, huellas de sangre ni nada concreto que nos permita a esclarecer las circunstancias”.
Los cachorros fueron encontrados sanos y tienen unos 4 meses. Se puede probar si son la misma madre mediante una prueba ADN. En estos momentos se encuentran en el parque de osos bailarines en Belitsa, después de lo cual serán trasladados a un centro de rehabilitación en Grecia. Allí serán alimentados de manera especial, sin tener contacto con personas para no que no relacionen la comida con los humanos. Al cabo de un año regresarán a Bulgaria, donde los expertos en diversidad biológica les colocarán collares para vigilar cómo se adaptan a la naturaleza.
Versión al español de Hristina Táseva
El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..