La semana en que celebramos el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, 23 de abril, ha salido un libro muy especial con fotografías, causa y un mensaje. Conozcamos los niños “diferentes” de Bulgaria nos da la oportunidad de reunirnos con 35 menores diagnosticados con enfermedades como parálisis cerebral, autismo o síndrome de Down, entre otras enfermedades. Aparte de las fotografías, el libro recoge algunas de las historias personales de los protagonistas, así como una característica básica de sus enfermedades.
La misión de esta edición es hacer las enfermedades más reconocibles y sensibilizar la sociedad con los problemas de los niños que las padecen. Solo así estos niños y sus familiares podrán vivir una vida más abierta, señalan categóricas Anna Yoncheva, fundadora del proyecto Los niños “diferentes” de Bulgaria y Vania Todorova, presidenta de la Fundación Juntos podemos. El acento en las historias del libro recae en los sueños y las posibilidades que tienen los modelos sonrientes de la fotógrafa aficionada Anna Yoncheva. Así nos damos cuenta que muchas veces sus anhelos son iguales a los nuestros.
El libro será distribuido gratuitamente por el país, prestándose mayor atención a las escuelas. El objetivo mayor de Los niños “diferentes” de Bulgaria es continuar la recaudación de medios para la compra de columpios-balanzas especialmente adaptados para niños en sillas de ruedas. Hasta el momento, gracias a los esfuerzos de Anna Yoncheva, han sido elaboradas y montadas 15 instalaciones de este tipo. El estreno del libro Conozcamos los niños “diferentes” de Bulgaria tendrá lugar en Sofía durante la Feria Primaveral frente al Palacio Nacional de Cultura.
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..