Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Son las promesas electorales reales, populistas o falsas? Hay una forma de comprobarlo

Foto: Facebook /@lazheshli

Toda persona estructura su propia red de fuentes de información, pero ¿hasta qué punto es cierta? Una plataforma se ha dedicado a investigar la veracidad de las declaraciones que se están haciendo en plena campaña electoral en Bulgaria.

A mediados de marzo, en este país parecen haberse desatado dos tormentas: una causada por la campaña electoral y otra provocada por la pandemia de coronavirus que despliega su tercera ola. La ciudadanía está sufriendo a diario el impacto de dosis sobrecargadas de información, promesas y pronósticos que apuntan a lo más importante: la salud personal y el desarrollo futuro de la nación.

Pese a la incertidumbre causada por la pandemia y las decisiones en constante mutación de las autoridades, las promesas de cambios cardinales en Bulgaria a partir de la jornada posterior al día de los comicios persisten como una constante. La diferencia con anteriores campañas electorales parlamentarias radica en el tema sobre el coronavirus en las políticas sectoriales abordadas en las disputas, así como en la presencia manifiesta de profesionales de la salud en las listas de casi todos los partidos. Sin embargo, a menudo las preguntas que la gente se hace al término de los debates en los medios resultan de un número superior al de las respuestas ofrecidas. Si a ello le sumamos las dudas sobre la veracidad de algunas de las aseveraciones, la confusión de la gente se vuelve garantizada.

Todo lo anterior ha movido a cuatro jóvenes búlgaros residentes en Alemania a crear la plataforma de Internet “¿Estás mintiendo?”, que comprueba la veracidad de las declaraciones en el transcurso de la campaña electoral. Realizan su idea en dos etapas: piloto y preelectoral.

Radoslav Evtimov

”Durante la fase piloto, a lo largo de un par de meses a finales del año pasado, nos fuimos centrando en cinco transmisiones en el éter nacional y fuimos averiguando cómo funcionaría todo el proceso de extraer las declaraciones y verificar si se trataba de afirmaciones ciertas o falsas. Está siendo una tarea ardua, pero de especial importancia para la sociedad”, en una entrevista con Radio Bulgaria Radoslav Evtimov, uno de los integrantes de este equipo de jóvenes.

En su integridad, la plataforma ofrece a los usuario la oportunidad de comprobar qué parte de las declaraciones de los candidatos a diputados es verídica y cuál resulta más bien populista y falsa. Pese a robarles este trabajo gran parte de su tiempo libre, los jóvenes no piensan renunciar a su iniciativa; al menos hasta que sean anunciados los resultado definitivos de las elecciones del próximo 4 de abril.

”Al comienzo, nuestro deseo era precisar los programas a escudriñar para poder tener la máxima transparencia −explica Radoslav− . Se trata de los debates electorales, que los solemos ver todos. Los repartimos entre los integrantes del equipo y cada uno revisa y extrae todas las declaraciones que considere que puedan haber sido falsas. Luego se pone a investigar, comprobando fuentes públicas de toda clase. Nos remitimos a información del Instituto Nacional de Estadística, Eurostat, a análisis diversos y transcripciones del Parlamento. No se nos ha ofrecido ningún tipo de acceso especial a estas fuentes. Las aseveraciones que comprobamos que son ciertas las recogemos en una tabla. Publicaremos los resultados de nuestro monitoreo en dos ocasiones: el 22 de marzo haremos públicos los resultados intermedios y el 1 de abril, los finales”.

Otro detalle importante de la comprobación es la distinción nítida de un hecho de una opinión, cuyas definiciones son decisivas para la confiabilidad de las estadísticas, así como para la objetividad.

Pese a lo curioso de tal comparación, los jóvenes búlgaros que se han comprometido a monitorear la campaña electoral no pueden comparar la credibilidad de las declaraciones de los diputados europeos y búlgaros. Aún así: ”Todo el mundo espera que este proyecto acabe siendo exitoso y útil para una decisión objetiva e informada de los electores”, concluye, convencido, Radoslav Evtimov.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: Facebook /@lazheshli  y lazheshli.com



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45

Boicot nacional a las tiendas en Bulgaria: ¿qué esperan los ciudadanos?

"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..

Publicado el 12/02/25 16:15