La capital búlgara esta investigando la experiencia de Praga, Amberes y Tirana con motivo de la inminente modificación de su plan urbanístico.
Para ello, se están analizando los planes de desarrollo de las tres ciudades, que tienen un perfil similar al de Sofía. En ellos se le ha destinado un lugar especial al patrimonio histórico−cultural, a los espacios públicos, al paisaje natural y otras prácticas sostenibles.
La elaboración del nuevo plan urbanístico corre a cargo de Pável Yanchev, arquitecto y urbanista búlgaro residente en Bruselas.
El plan general urbanístico de Sofía debería finalizar para el año 2023. Según los planificadores urbanos, si el actual plan general urbanístico sigue vigente, es probable que la población de la capital aumente en otro millón, y la ciudad no está preparada para afrontarlo.
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..
En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la..