La capital búlgara esta investigando la experiencia de Praga, Amberes y Tirana con motivo de la inminente modificación de su plan urbanístico.
Para ello, se están analizando los planes de desarrollo de las tres ciudades, que tienen un perfil similar al de Sofía. En ellos se le ha destinado un lugar especial al patrimonio histórico−cultural, a los espacios públicos, al paisaje natural y otras prácticas sostenibles.
La elaboración del nuevo plan urbanístico corre a cargo de Pável Yanchev, arquitecto y urbanista búlgaro residente en Bruselas.
El plan general urbanístico de Sofía debería finalizar para el año 2023. Según los planificadores urbanos, si el actual plan general urbanístico sigue vigente, es probable que la población de la capital aumente en otro millón, y la ciudad no está preparada para afrontarlo.
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..