Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Zoran Milanovic, ganador de las elecciones presidenciales en Croacia

Foto: Reuters

El ex primer ministro croata, Zoran Milanovic, se ha impuesto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Croacia con el 53% de los votos. La actual jefa de Estado, Kolinda Grabar−Kitarovic, del partido gobernante Comunidad Democrática Croata, ha obtenido el 47% del total de votos emitidos. El abogado y diplomático Milanovic fue primer ministro del país de 2011 a 2016. El pasado 22 de diciembre, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, ha logrado 1/3 de los votos. Grabar−Kitarovic no ha conseguido unir el voto de derecha y no ha recibido el respaldo del nacionalista independiente Miroslav Skoro, quequedó eliminado de las presidenciales. En la actualidad, Croacia ejerce la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE y la votación se considera una prueba de cara a las elecciones parlamentarias regulares a fines de 2020.

El presidente serbio renuncia visitar Montenegro para el Viejo Día de Navidad

Foto: EPA/BGNES

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha declarado, después de reunirse con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Serbia Ireneo, que no visitará a los serbios en Montenegro en el Viejo Día de Navidad (según el calendario juliano), el 7 de enero. Vucic ha explicado que no quería crear una coartada para el régimen montenegrino, de que Belgrado estaba atacando la independencia y el orden constitucional de sus vecinos. “Nunca hemos amenazado, bajo ningún concepto, el orden constitucional de Montenegro ni tenemos interés en ello”, ha dicho Vucic. “Creía que es normal hacer una visita particular, sin hacer ninguna declaración política en Nochebuena y en Navidad, sino simplemente visitar mi iglesia, pero me he dado cuenta, tras las reacciones de algunas personalidades de Montenegro, de que mi visita no recibe el beneplácito de los gobernantes”, ha agregado Vucic.

Chipre invitará Israel a explotar el yacimiento de gas natural Afrodita

Foto: BGNESEn las próximas semanas Chipre enviará a Israel una propuesta para la explotación del yacimiento de gas natural Afrodita. En estos términos ha comentado el portavoz del Gobierno la firma del acuerdo sobre el gasoducto EastMed. Grecia, Chipre e Israel han firmado un contrato para las obras del gasoducto en cuestión. La tubería de 1,900 kilómetros del Oriente Medio hasta la isla de Creta y los Balkanes costará 7,000 millones de euros. Los tres países buscarán en lo sucesivo inversores para este proyecto, que está apoyado por los Estados Unidos. El Ministerio de Asuntos Exteriores turco ha comentado que todo proyecto que se proponga ignorar a Turquía como país de la franja costera más larga en el Mediterráneo Oriental no se coronará de éxito.

Las autoridades de Scopie, en contra de las tradicionales fogatas de Nochebuena

Foto: wikipedia.orgLas autoridades de la capital macedonia, Scopie, han instado a los ciudadanos a no encender en la noche de hoy, 6 de enero, las fogatas habituales de Nochebuena (según el calendario juliano). Por toda la ciudad han sido divulgados anuncios que advierten de que prender fuego al aire libre contaminará el aire. A pesar de la sanción de 50 euros por esta infracción, las autoridades han anunciado que, en nombre de la tradición, no la aplicará, si bien han apostado por la conciencia de los ciudadanos de renunciar a esas fogatas en público. La no reconocida Iglesia Ortodoxa Macedonia también se ha proclamado en contra de esta tradición, llamándola pagana. Según los medios informativos locales, los macedonios se muestran escépticos a esta exhortación de que la supresión de esta tradición justamente pueda contribuir a la lucha contra la polución atmosférica, que se da durante todo el año.

Grecia y Macedonia del Norte comienzan a surtirse de gas ruso a través del gasoducto Corriente Turca

Foto: BGNES“Grecia y Macedonia del Norte han comenzado a surtirse de gas ruso a través del gasoducto Corriente Turca”, ha anunciado Vladimir Malinov, director de la Bulgartransgaz. El pasado 1º de enero se han iniciado, asimismo, los suministros de gas a Bulgaria a través del nuevo trayecto gasista. Según cálculos preliminares, Sofía se ahorrará de este modo unos 40 millones de euros al año. En opinión de Malinov, el nuevo punto de suministro, Strandzha 2, se encuentra en la frontera con Turquía, y desde principios de 2020 la capacidad del gasoducto Transbalkánico, procedente de Rumanía y Ucrania, ha sido sustituida por la Corriente Turca. En caso de necesidad, las autoridades búlgaras también podrán aprovecharse de las capacidades disponibles de la actual tubería, ha resaltado Malinov. La inauguración oficial del gasoducto en Turquía está planeada para el 8 de enero.

Versión en español de Daniela Radíchkova

Más de la sección

Una feliz noticia: nace el primer pelícano de la temporada en la zona de Tutrakan

Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada, informa la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves "BirdLife Bulgaria" . Los padres están..

Publicado el 15/02/25 08:15

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45