Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El desarrollo regional y los recursos humanos, puntos débiles de los gobernantes según reciente estudio económico

БНР Новини
Foto: dw.com/bg

El Instituto de Estudios Económicos, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria, ha presentado recientemente un informe sobre el estado de la economía nacional a los 10 años de haber accedido este país a la UE. La conclusión principal que se desprende del documento es que el país ha registrado progreso en todos los sectores si bien lo ha hecho a niveles distintos. Según los científicos del instituto, las políticas promovidas en Bulgaria con respecto a los recursos humanos y el desarrollo regional han sido el mayor fracaso en los pasados años. En cambio, se han coronado de éxito las políticas fiscal, bancaria y tributaria. Ha enfatizado en estos Simeón Diankov, ex ministro de Finanzas y uno de los reseñadores del estudio. Al mismo tiempo, Diankov ha señalado el problema cada vez más grave relacionado con la desigualdad regional en Bulgaria.

Dice él: La cosa positiva que los autores del informe toman en consideración es que la adhesión a la UE, concretamente la de los países del Este y del Sur de Europa, ha obedecido a una idea precisa que ha sido la de disciplinar a los nuevos países miembros, Bulgaria, sin embargo, ya tenía su disciplina en la política fiscal y en la política bancaria. Esta disciplina era consecuencia de la superación de una crisis anterior y de la implementación del consejo de control monetario. El inconveniente reside en que el acceso inmediato de Bulgaria a la UE, sobre el telón de fondo de Europa Central, casi coincidió con el principio de la última importante crisis financiera. De no haberse producido una tal crisis yo no diría que las cosas habrían sido estupendas pero, decididamente, se habría prestado más atención en cómo evolucionaba la desigualdad regional en vez de fijarse en el desarrollo en su conjunto de la economía búlgara.

Según el ex ministro de Finanzas, mientras en la UE sólo se hacían referencias frecuentes al desarrollo a varias velocidades, en Bulgaria esto ya estaba ocurriendo. En Sofía el desarrollo económico ya ha alcanzado el desarrollo medio para la UE. Por otra parte, empero, también se encuentran en Bulgaria las regiones que presiden las clasificaciones de desarrollo económico más bajo y de bajo nivel de vida. Todo esto no es una consecuencia de los porcentajes de los recursos europeos invertidos en esas regiones, que son buenos, sino de la forma y los objetivos de su inversión. El ex ministro de Finanzas ha dirigido al Ejecutivo el deseo de que en 2018 Bulgaria pueda sumarse al Mecanismo de Tipos de Cambio Europeo, ERM2, que es el primer paso hacia el acceso a la Eurozona. Sin embargo, el antiguo ministro se muestra escéptico de que esto pueda ocurrir.

Daniela Bóbeva, ex viceprimera ministra del ex gobierno de Plamen Oresharski opina, por otro lado, que la crisis financiera que ha repercutido en todos los sectores no puede ser la excusa permanente por la floja integración económica. La experta estima que las oscilaciones en el crecimiento económico son consecuencia del aprovechamiento deficiente de los recursos. También inciden en este proceso la crisis demográfica y el déficit de un número suficiente de cuadros cualificados.

Las conclusiones del informe del Instituto de Estudios Económicos, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria apuntan a que este país deberá ocupar posiciones más activas con respecto a las reformas europeas y nacionales, ya que esto movilizará a la economía nacional y la prevendrá de riesgos. Además, los beneficios de la pertenencia de Bulgaria a la UE se vuelven más importantes y más visibles al formar parte Bulgaria de los países activos de la UE.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ivaylo Valchev (ITN/CyRE), Irina Nedeva (programa Horizonte) y Andrey Kovachev (GERB/PPE) en el estudio 1 del radio del PE, Estrasburgo

La competitividad europea es un tema clave, según los eurodiputados búlgaros

Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..

Publicado el 17/02/25 13:27

Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo de la UE

Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..

Publicado el 06/02/25 14:37

Bulgaria, los búlgaros y las tendencias en el mundo de las criptomonedas

Pocas horas antes de jurar por segunda vez como presidente de Estados Unidos, Donald Trump impactó la comunidad internacional con la noticia de que lanzaba su propia criptomoneda, bautizada como $TRUMP. Esto ha provocado muchas preguntas sobre el motivo..

Publicado el 06/02/25 11:10