Este año en el concurso nacional para el Premio Europeo de Jóvenes Agricultores, con un diploma al proyecto más emprendedor ha sido galardonado Denis Dural, de 33 años, de la aldea de Bradvari, en la provincia nororiental de Silistra. Con sus 120 colmenas, con las que desarrolla apicultura ecológica, y las 0.2 hectáreas de tierra en los que cultiva azafrán, el joven granjero ha logrado superar a agricultores con grandes explotaciones agrícolas.
Encontramos a Denis en su colmenar, ubicado en medio de un bosque de acacias de su pueblo natal, en el momento en que estaba recolectando miel. Tras cosechar la miel de acacia y de tilo, ahora es el turno de la de girasol. No oculta su satisfacción con el rendimiento de este año, ya que el anterior fue muy malo para los apicultores búlgaros.
Denis explica por qué optó dedicarse a la apicultura orgánica:
Creo que el futuro está en la bioapicultura. No me enfrenté a ningún dilema y sabía que si quería dedicarme a la apicultura tenía que desarrollar la apicultura orgánica. Lo mismo es válido para el azafrán que cultivo; también es orgánico. Los bulbos fueron certificados en Francia. El azafrán obtenido se lo vendo a mi proveedor francés. Como persona que entiende de cultivares, siempre prefiero comida orgánica. De ahí el deseo de desarrollar la apicultura ecológica y la producción orgánica.
El joven granjero ha recorrido el mundo y ha trabajado durante bastante tiempo en Inglaterra y Alemania probando suerte en diferentes esferas, pero la nostalgia le hizo regresar al pueblo natal. Se dedica a la apicultura orgánica desde 2014, y desde 2015 también a la producción de azafrán.
A la pregunta de cómo y dónde vende su miel orgánica, explica:
Hasta el 2016 no poseía un certificado para la producción de miel orgánica. Ahora la miel de abeja que produzco ha sido certificada en Inglaterra. Gracias a este reconocimiento ya he firmado contratos con grandes empresas europeas para vender la miel orgánica en los mercados europeos.
¿De dónde le viene a este ingeniero agrícola de profesión el amor por las abejas? La respuesta de Denis es sorprendente:
Me gusta mucho la historia. Cuando me reúno con los amigos, hablamos de historia, discutimos, argumentamos y analizamos hechos históricos. Por su modo de vida y su trabajo, las abejas son para mí una “historia viva”. Toda la vida en la colmena gira y se construye en torno a la abeja madre, la llamada abeja reina. La organización de la colmena no deja de sorprenderme y yo estudio a las abejas constantemente. Para mí son todo un milagro.
Según Denis, la gente que quiere dedicarse a la apicultura únicamente por el dinero y los ingresos fáciles, sin poner algo de sí, no puede tener éxito:
La base de la apicultura debe ser el amor por las abejas, sólo entonces se puede pensar en el dinero. Si uno se involucra en la apicultura con la idea de que es una manera de hacer dinero fácil, la cosa no funcionará.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: Archivo personal
Los silvicultores en Bulgaria llevan un siglo organizando la Semana del Bosque. Un concierto titulado Un siglo de la eternidad, que tendrá lugar el 7 de abril, inaugurará oficialmente las iniciativas dedicadas a los pulmones de la Tierra. Se..
Antoni Kurti vive en Golemo Osteni, una de las aldeas en la región de la provincia histórico-geográfica de Golo Brdo, en Albania. Él tuvo la amabilidad de mostrar al equipo de Radio Bulgaria los bellos rincones de la aldea, les presentó algunos..
Las personas liberan cada vez más espacio para las tecnologías que gestionan hábilmente y tienen bajo su control. En este espacio compartido a pasos rápidos se instala la inteligencia artificial. IA, como solemos denominarla entra en los últimos años..
En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo..
El Viernes Santo, la Iglesia nos recuerda los grandes sufrimientos de Jesucristo, que aceptó por Su propia voluntad ser juzgado, azotado, escupido,..