Dimitar Sotirov y Milena Stoykova, autores del documental de 69 minutos de duración “Con cariño sobre Guena” rendirán homenaje con su obra al 75 aniversario del nacimiento de la cantante lírica búlgara de fama mundial, Guena Dimitrova. El estreno de la cinta en Sofía es el día 12 de julio en City Mark Art Center.
Por vez primera podrán ser vistas secuencias inéditas en las que Guena Dimitrova está detrás de los bastidores, rodeada por amigos y familiares suyos, momentos colmados de emoción como la distinción de la prima y de Franco Zeffirelli con el Premio Puccini en 1989, como también momentos de la celebración en Génova, en 1991 de su cincuenta cumpleaños.
Este proyecto tiene una historia de cinco años, dice Dimitar Sotirov. Precisamente en 2011 mantuvimos una conversación con Milena Staykova. En aquel año yo acababa de comenzar mi trabajo relacionado con el libro “Guena Dimitrova, desde la A hasta la Z”. Acordamos que Milena me ofrecería colaboración plena en las redacción de este libro y que, yo, en contrapartida, ayudaría al rodaje del documental. En aquel momento los dos ignorábamos cuán largo sería el camino. Hemos llamado la cinta “Impresión musical”. En el rodaje de esta cinta no hemos agotado ni las entrevistas que hemos hecho durante cinco años a decenas de personalidades, ni los fotogramas de que Guena dispone. Así que puedo decir decididamente que este documental sólo es el comienzo de una serie de cintas dedicadas a Guena.
¿Cómo se rueda una cinta sobre una de las exponentes máximas del canto lírico búlgaro?
Dimitar Sotirov señala: Realmente nos costó mucho poder llegar a entrevistar a algunos de los grandes nombres del arte operístico. Desde luego, lo más duro fue conseguir entrevistar a José Carreras y a Plácido Domingo. Ellos nos ofrecieron sus recuerdos sobre Guena en forma escrita y, después logramos también entrevistarlos. Las entrevistas eran importantes por lo que se decía en ellas sobre Guena Dimitrova. Los espectadores podrán ver en la cinta también a Luciano Pavarotti, entre muchas otras celebérrimas figuras de la ópera, las cuales no necesitan presentación. Tuvimos la oportunidad de descubrir, por medio de Internet, interpretaciones raras y no mostradas hasta ahora como también momentos de los ensayos de Guena Dimitrova con estos nombres destacadísimos. Conocí a la diva en 1987, cuando ella celebraba el 20 aniversario desde su estreno en el escenario de la Ópera de Sofía. Fue entonces cuando tuve la suerte de escucharla en Cavalleria Rusticana y me enamoré de Guena para siempre. Creo, sin embargo, que cualquier persona que se asoma a su arte y a sus valores quedará atraído para siempre a su órbita. Guena no nos deja ninguna otra oportunidad, a uno sólo le queda enamorarse de su personalidad.
Tras haber tenido la oportunidad de tener trato con una cantante lírica tan encumbrada como Guena Dimitrova, uno debe seguir siendo una persona extraordinariamente modesta , dice Dimitar Sotirov. Es que la propia Guera Dimitrova no se permitió el lujo, pese a sus cualidades vocales y de otro tipo, de hacer ostentación de los ánimos que ella misma bien sabía que tenía fundamento de exhibir. Puedo decir convencido que Guena conocía a la perfección su propia valía. Sin embargo, era de esta raza rara de seres humanos que jamás hacen ostentación de ello.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Archivo
Por 32 vez el Festival Pascual Infantil reunirá a menores búlgaros de distintos países en la ciudad serbia de Bosilegrad para que muestren su habilidad en la elaboración de los más bellos y originales huevos pascuales y para estar en contacto con la..
Todos los artefactos de la exposición en EE.UU. "La antigua Tracia y el mundo antiguo. Tesoros de Bulgaria, Rumanía y Grecia" ya se encuentran en los museos locales en las vitrinas correspondientes y dan la bienvenida al público. Así lo anunció en su..
La segunda edición del festival antiguo Diocletianopolis: Encrucijada del Tiempo se desarrollará del 4 al 6 de abril de 2025 en la ciudad de Hisarya. La ciudad actual de Hisarya fue fundada sobre las ruinas de la antigua ciudad romana de..
Hoy los habitantes y visitantes de Veliko Tarnovo están invitados a la "Noche de los Musicales" durante la cual serán representados fragmentos de..
A finales del siglo XIX, el artista y folclorista checo Ludvík Kuba emprendió un viaje a las tierras búlgaras para explorar el patrimonio musical del..