Hace años, Hristo Iliev estaba a punto de convertirse en uno de los muchos jóvenes que optaron por salvarse en Europa Occidental. En vez de esto, sin embargo, Hristo decidió que su deseo era convertirse en un superhéroe y salvar su ciudad natal. Se apoderó de él la idea idealista, como suele llamarla, mientras era estudiante en España. Regresó a Bulgaria y hace un año junto con amigos suyos creó la iniciativa "Salva Sofía". Son personas jóvenes y muy activas. No les gusta estar con las manos cruzadas y observar los problemas desde lejos. Su misión es luchar contra las irregularidades en la capital y están decididos a llevar su tarea a buen término.
Todo comenzó en 2009 cuando los entusiastas crearon la iniciativa "Salva el Metro", que está orientada a la tercera línea del metro, que a su juicio, fue proyectada de un modo incómodo para los ciudadanos. La misión resultó exitosa y el proyecto fue cambiado, se construyó una conexión con las dos líneas del metro y su ruta fue recapacitada.
Hristo refiere más detalles acerca de los otros exitosos proyectos de los jóvenes: Uno de nuestros mayores éxitos es la colocación de nueva información visual en el metro. En todas las estaciones hay letreros nuevos que muestran cuáles son las próximas paradas de una dirección. El director ejecutivo del Metropoliten estuvo de acuerdo con la colocación de los letreros y esto es solo el inicio. De aquí en adelante renovaremos el resto de la información visual. Otro éxito nuestro son las cintas en color en el aeropuerto que muestran a los pasajeros que llegan dónde pueden tomar el metro o el autobús, o dónde pueden tomar un taxi. Este proyecto se realizó el año pasado. Estamos orgullosos de haber aportado al desarrollo del entorno urbano de Sofía.
En estos momentos, los jóvenes trabajan sobre otros proyectos como la creación de un mayor número de carriles para autobuses, la implementación de transporte nocturno, de un sistema de control electrónico de billetes para el transporte público que permita que la gente utilice el mismo billete en el marco de 90 minutos, recapacitación de los proyectos para la futura creación de cruces de importancia clave, la salvación de algunas líneas del transporte público amenazadas de clausura, gestión transparente por parte del ayuntamiento y diálogo con los ciudadanos. “Salva Sofía” lucha por la implementación de un riguroso control sobre la calidad de los proyectos urbanos que se ejecutan.
Hristo comenta el tema: Son unos de los problemas más visibles en la capital. Se trata de las nuevas obras de construcción que se deterioran con rapidez. No hace mucho fue renovada una de las calles céntricas en la capital, Vitosha, pero ya se está destruyendo. Se trata de un problema que abarca todos los proyectos en Sofía y las diferentes etapas de la construcción: el diseño del proyecto, la construcción, la supervisión y el mantenimiento. Resulta que el problema es íntegro.
Por ejemplo, de las excavaciones en la antigua Sérdica se ocupa el Ministerio de Cultura, pero el Ayuntamiento capitalino no interviene como si no se tratara del territorio en Sofía. Insistimos en que el Ayuntamiento se ocupe de los problemas con mayor responsabilidad y que defienda el interés de los vecinos de la capital. Nuestro deseo es que los restos antiguos de Sérdica se restablezcan de una manera moderna y razonable y no a medias como se hizo.
Hristo dijo, además, que la comunicación con el Ayuntamiento de Sofía es difícil y las respuestas no son unívocas. Los entusiastas dedican todo su tiempo a la causa y financian su actividad individualmente. Están indignados ante la falta de iniciativas contra los problemas que nos rodean e incitan a la gente a actuar y dar la voz de alarma. Hristo no está contento del hecho de que Sofía se rezaga en su desarrollo no solo de algunas ciudades europeas, sino de otras ciudades búlgaras, por ejemplo Plovdiv y Burgas, donde los cuidados para el patrimonio cultural están a un nivel muy alto. Cada uno que lo desee puede participar en las iniciativas de Salva Sofía e informarse de las futuras misiones en Facebook y en la plataforma virtual de la iniciativa spasisofia.org.
Hristo cree que la misión imposible tendrá un final feliz si un mayor número de jóvenes toman la conciencia de que ellos operan el cambio y están dispuestos a emprender el camino pedregoso que tal vez llevará a un lugar más bello.
Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: spasisofia.org y Luisa Lazarova
El 25 de enero del presente Radio Nacional de Bulgaria celebrará su 90 aniversario. La fiesta de la Vieja Casa será acompañada por distintas iniciativas y la culminación será la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de Periodismo Radiofónico..
La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..
El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..