Cálidos ojos marrones miran ansiosos por recibir un poco de atención. Son los ojos colmados de esperanza de los animales del hospicio “La Granja” de la localidad de Gorni Bogrov, en las afueras de Sofía. Cuida de ellos la fundación Animal Rescue Sofia. En vísperas del Nuevo Año 2016 centenares de voluntarios ayudaron a que el hospicio se hiciera un recinto más hermoso y más acogedor. Este hospicio está siendo subvencionado únicamente por personas compasivas de corazones generosos y consta de tres edificaciones: una para el alojamiento permanente, otra que es una clínica y una tercera que es “Centro de rescate” en el cual se pueden alojar hasta 200 perros.
¿Qué clase de novedades habrá en el hospicio en 2016 gracias a los donantes?
Nadya Stancheva, directora del mismo, responde: “Cada perro vive en una jaula que consta de dos partes: una interior y otra, exterior. En la parte interna hay sistema de calefacción en el piso. Recientemente desplegamos una campaña para recaudar recursos y adquirir dos calderas térmicas. Por la compra de la primera aportaron recursos miles de nuestros simpatizantes, y, la otra fue obsequio que nos hizo un donante. La campaña se coronó de éxito en muy corto tiempo. En el segundo edificio se alojará nuestra futura clínica veterinaria, las obras de reparación ya están a punto de concluir. En esa clínica serán atendidos los animales que necesiten tratamiento o deban quedar en cuarentena por determinado tiempo. Próximamente habilitaremos una “zona alegre”. Se trata de un grupo de varios pequeños patios para el paseo de los animales. La haremos esta primavera en cuanto el tiempo atmosférico ya lo permita”.
Los donantes aportan por sus recursos a que los canes en Gorni Bogrov disfruten de un decente ambiente para vivir pero son los voluntarios quienes cuidan de su alegría y comodidades. Todos los fines de semana en “La Franja” se reúnen amigos de los animales y se les ofrece la oportunidad de pasear y alimentar a los perros.
A Tsanislav Guenchev, estudiante de duodécimo grado, le gusta visitar frecuentemente a sus animales favoritos y pasear con ellos durante horas. Dice sobre estas visitas los finales de semana: “El ambiente es inconfundible. Cada vez que vas a “La Granja” sientes cómo se va reforzando lo humano en tu fuero interno. Ya vas poniendo mientes en los problemas sociales en los que antes no te habías fijado. Estos fines de semana nos ofrecen unas vivencias inolvidables. La fundación “Animal Rescue Sofia” ha transformado este hospicio en un recinto atractivo al que la gente acude y se lleva como mascota a algún cachorro al que da un paseo. Los perros son sacados sucesivamente de las jaulas y se les pasea. Uno se encariña del perrito que le ha tocado pasear. Luego va a pasear a otro, de otra jaula, le da golosinas, etc”.
El joven dice además que había llevado al hospicio a amigos suyos que sentían miedo de los perros. Ello , una vez allá, lograron sobreponerse con rapidez al miedo, tras encariñarse de sus cuadrúpedos amigos.
Los voluntarios pueden ir cualquier día de la semana al hospicio, independientemente de si quieran adoptar a un perro, donar recursos, alimentos o simplemente disfrutar del contacto con los animales. Los perros y los gatos alojados en este hospicio han sido recogidos de la calle. No eran capaces por sí solos de ponerse a salvo del frío que hacía en la calle, algunos estaban heridos, otros más, por su edad, no podían quedarse solos.
¿Cuáles son las particularidades para la adopción de un animal de Animal Rescue Sofia?
“En un hospicio municipal basta con mostrar tu DNI para irte luego con un perro. Nosotros no queremos fomentar tal tipo de adopciones para las que uno toma una decisión espontánea pero luego, varias horas o días después, el perro que se había llevado anda nuevamente arrojado en la calle. Por esta razón exigimos que la persona que pretenda adoptar a un animal nos visite al menos dos veces, para que tenga tiempo de reflexionar. Si se trata de un perro de un genio especial o que necesite de cuidados especiales, la persona que lo quiera adoptar deberá hacernos mayor número de visitas. Así llegamos a cerciorarnos de que hay buena conveniencia entre el perro y su futuro dueño y que éste podrá cuidar bien de su mascota”.
Nadya señala, asimismo, que existe un interés enorme en el extranjero por la adopción de perros. El hospicio colabora con organizaciones extranjeras para tener seguridad de que sus animales vivirán en forma conveniente en su futuro hogar en un país extranjero. Las personas que trabajan en este hospicio lo han calificado de un sueño hecho realidad, que evoluciona y se expande cada día que pasa. Un proyecto futuro de la fundación será una primicia para Bulgaria pues se trata de crear un hospicio para caballos que hayan sufrido malos tratos. La fundación ya ha rescatado a dos potrillos que viven en una casa de acogida. Próximamente también abrirá sus puertas la granja de caballos.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Luisa Lazarova
Beloslav es una pequeña ciudad situada en la costa de uno de los efluentes del Lago de Varna. Precisamente aquí, en el humilde puerto de la ciudad, está anclado Slava, el único submarino búlgaro que se conserva. La nave ya no surca las..
Han pasado 4 decenios del más largo periodo de congelación de las aguas del río Danubio que recuerdan los ciudadanos de las ciudades ribereñas búlgaras. En 1985 el río estaba cubierto de hielo durante nada menos que dos meses: desde el 16 de enero al..
Casi el 19% de los más de 800 empleados búlgaros que participaron en una encuesta han sido víctimas de acoso sexual en su puesto de trabajo y casi el 90% de las víctimas son mujeres. Entre los más amenazados de convertirse en víctimas de acoso sexual..
Antoni Kurti vive en Golemo Osteni, una de las aldeas en la región de la provincia histórico-geográfica de Golo Brdo, en Albania. Él tuvo la amabilidad..
Los silvicultores en Bulgaria llevan un siglo organizando la Semana del Bosque. Un concierto titulado Un siglo de la eternidad, que tendrá lugar el 7..