Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Desde el pasado hacia el presente con las canciones de Atanas Boyadzhiev

Foto: Archivo
Es poco decir que por su popularidad el arte de Atanas Boyadzhiev despierta admiración. Ha creado música para algunas de las más emblemáticas series búlgaras, para famosas películas búlgaras, así como para decenas de canciones de la llamada músca ligera. Desde que fue fundado el concurso Orfeo de Oro en 1965 estuvo entre los premiados. Le fueron concedidos cinco diferentes premios de la prestigiosa competición que desde 1967 se convirtió en concurso internacional. Entre sus galardones está la primera estatuilla concedida por logros en el arte que el compositor obtuvo en 1969 por el tema “Soñé un sueño, amor mío” con la letra de Bogomil Gudev.


La canción Soñé un sueño fue un éxito durante años. La recuerdan incluso las personas que fueron niños a principios de los años 70 del siglo pasado.

“Después del concurso la canción se divulgaba en todo el país. Existía una tienda de vinilos en el centro de Sofía. La mujer que trabajaba allí no se dirigía a nosotros con el habitual saludo para la época comunista “compañero”, sino que nos decía “señor”. Un día me dijo “¿Cuál es esta canción, señor Boyadzhiev? Tanto los mozos de esquina como los catedráticos desean comprársela”. “Tanto los mozos de esquina como los catedráticos” era un cumplido para mí aunque estas cosas no me importan mucho. Creo que la letra de Bogomil Gruev tuvo gran aportación al éxito de la canción. Siempre he sabido que es muy importante el mensaje que lanza la letra. Bogomil era una persona muy interesante. Era químico de profesión, tocaba el contrabajo en diferentes conjuntos folclóricos y era locutor de un programa folclórico en Radio Nacional de Bulgaria. Puedo decir que su talento como autor de letras es descubrimeinto mío. La historia del primer encuentro entre compositor y autor de letras es larga. Diré que el tema “Canción para la gaviota” en la voz de Emil Dimitrov echó los cimientos de una fructífera cooperación que regaló muy bellas canciones al público”.

“A principios de los años 70 con Bogomil Gruev decidimos componer canciones basadas en el folclore. Pensabamos que sería bueno proponer a la audiencia canciones con elementos del folclore rural y urbano búlgaro".

Uno de los mejores ejemplos de esta labor es el tema "Locura juvenil". Este bello tema permaneció decenios en los depósitos de Radio Nacional de Bulgaria a causa de un elemento erótico en su letra. Pasaron muchos años hasta que la esposa del compositor, Lina Boyadzhieva, oyó por casualidad al coro infantil Petrichanche interpretando el tema. La letra era diferente en algunos lugares pero la música estaba intacta. A lo largo de los años el tema cobró popularidad y fue interpretada por más de 50 intérpretes diferentes.




Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ensayo de Rigoletto con la orquesta

Rigoletto es el primer estreno operístico en el año jubilar 2025 para la Ópera de Stara Zagora

La Ópera de Stara Zagora que es la más antigua ópera aparte de la de Sofía celebra esta temporada artística un impresionante aniversario de 100 años y presenta la nueva realización escénica de la obra maestra de Giuseppe Verdi “Rigoletto” los días 28 y..

Publicado el 29/03/25 14:15

Por primera vez en Bulgaria, el exitoso musical “Matilda”, basado en el bestseller de Roald Dahl

Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...

Publicado el 25/03/25 14:45
Nikolay Marinov y Ánguel Yalachkov

Debut de dos talentosos jóvenes búlgaros en el Festival Europeo de Música

Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..

Publicado el 25/03/25 07:05