Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Ayudar a los “invisibles” a que se vuelvan visibles

БНР Новини

Conseguir un empleo adecuado es un reto grave ante las personas con discapacidades y es tarea más dura aún para los jóvenes con dificultades intelectuales. Se encuentran ellos aislados y tienen sus derechos humanos violados, entre éstos su derecho a trabajar.

La idea sobre estas personas se asocia todavía a la convicción de que ellas no son capaces de llevar una vida “normal”, de trabajar y ser de utilidad para la sociedad. Muchas organizaciones ya han ido tomando conciencia de cuán importante es asegurarles puestos de trabajo. Sin embargo, tanto los empleadores como los propios jóvenes con discapacidades afrontan todavía una serie de importantes trabas. La fundación “El mundo de María” vio la luz en 2012 y fue creada por la familia de una joven con dificultades intelectuales. Su misión es ir mejorando la calidad de vida de tales personas y de sus respectivas familias, contribuir a su realización personal al ofrecerles acceso a servicios de calidad, educación y empleo conveniente. Entre los servicios sociales que proporciona la fundación figuran las atenciones diurnas que se traducen en actividades laborales en el Centro Diurno para personas con impedimentos intelectuales “Mundos”. Se están formando en ese centro personas de 18 a 35 años de edad y en él funciona la primera “Cafetería Protegida” en Sofía en la cual uno puede saborear pastelitos y dulces elaborados por personas con dificultades intelectuales, tomando un cafecito aromático o bebiendo un vaso de limonada. Снимка

Sonia Spasova, directora del Centro Diurno dice:

“Hemos celebrado nuestro segundo aniversario con una jornada de puertas abiertas a la que acudieron numerosos invitados. En una rueda de prensa especial, nos hemos referido a los progresos que han hecho dos clientes nuestros, Violeta y Nadezhda, quienes trabajan con contratos laborales. Sus historias ponen de relieve que en el trabajo asistido todos salen ganando. Ahora las dos jóvenes servirán de ejemplo y motivación para que el resto de nuestros clientes desarrollen sus capacidades y habilidades aspirando a una realización laboral. Hemos montado una muestra fotográfica titulada: “Juntos en el parque dibujando un sueño”, del fotógrafo Gueorgui Bozhkov, en la cual hemos plasmado las vivencias que nuestros clientes del Centro Diurno han tenido con el arte durante los plein air que hemos organizado en el Parque Sur de Sofía. Estos plein air han sido subvencionados en el marco del programa “Europa” del Ayuntamiento de Sofía”. El equipo del Centro Diurno “Mundos” está integrado por expertos que aplican la experiencia en el terreno de los servicios sociales de países como Holanda, Gran Bretaña, EEUU. Los jóvenes adquieren en el centro distintas habilidades sociales y domésticas. Adquieren, asimismo, diferentes habilidades laborales en la cocina profesional, en la lavandería, o bien, en el taller de fabricación a mano de velas y jabones. Hay también un taller de artes en el que los  alumnos dan rienda suelta a su imaginación creativa.

СнимкаLe hemos preguntado a la directora del Centro si la sociedad se encuentra preparada para comunicarse y entender a esas personas.

“Quisiera enfatizar que esas personas no son gente enferma, son  personas iguales a las otras de la sociedad. Depende de nosotros mismos si las aceptaremos y les demos la oportunidad de que nos muestren sus aptitudes. Muy frecuentemente, las personas con dificultades intelectuales son mucho más bienintencionadas, más positivas. Esas personas, al igual que nosotros, tienen sus sueños y aspiraciones y esperan que nosotros las secundemos en el logro de sus empeños”.

Iva Mladenova, de 26 años, que  frecuenta regularmente este Centro, dice: Снимка

“Me gusta mucho. Aquí nos enseñan muchas cosas. Adquirimos  tanto habilidades para nuestra vida cotidiana como también hábitos laborales para arreglárnoslas solos en la vida. No somos diferentes de las demás personas”.

El equipo del Centro Diurno “Mundos” está demostrando que la vida de las personas jóvenes con discapacidades intelectuales puede ser mejorada notablemente, gracias a una formación adecuada que se traduzca en el ejercicio de habilidades clave para que esas personas se vuelvan “visibles” para nuestra sociedad.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: mariasworld.org



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los jóvenes búlgaros: cada vez más desconfiados, pero pragmáticos y con ánimos democráticos

La juventud búlgara no es socialmente apática o radicalizada, pero es cada vez menos segura en lo que se refiere a sus perspectivas en distintos ámbitos de la vida. Lo anterior ha trascendido de un estudio entre jóvenes búlgaros que un grupo de..

Publicado el 24/03/25 14:09

La fiesta de la primera escuela búlgara en Edimburgo reúne a amigos de Bulgaria

A Escocia le llaman “La tierra de los valientes” y se le la reconoce como la patria de la gaita, un instrumento que lleva en su sonido el alma del folclore búlgaro. Según datos no oficiales, los búlgaros “valientes” que viven en este territorio..

Publicado el 23/03/25 11:10

Por 13ª vez Bulgaria participa en la Semana Mundial del Dinero

Un año más, Bulgaria participa en la iniciativa de la Semana Mundial del Dinero. Se trata de la 13ª edición de la campaña mundial para aumentar los conocimientos financieros de los estudiantes búlgaros y se extenderá hasta el 23 de marzo. La..

Publicado el 22/03/25 15:25