Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El 80% de los coches que circulan en Europa llevan piezas fabricadas en Bulgaria

БНР Новини
Foto: BGNES

Según la Agencia para  las Inversiones en Bulgaria , operan actualmente  casi medio centenar de  empresas que  fabrican componentes y sistemas para el sector automovilístico mundial. De ellas 27 son  extranjeras  y 22, búlgaras. En sus plantas en Bulgaria se  fabrican diferentes tipos de piezas para marcas mundiales como BMW, Mercedes, Audi, Ford, Volvo, Peugeot, Renault, Dacia, etc. Toda la producción se destina a la exportación que  genera 200 millones de euros anuales y representa un 4,5% del total de exportaciones del país  y un 2,5% de su PIB. En este sector están empleadas, cobrando sus respectivos sueldos, unas 25 mil personas. La cifra fue anunciada durante la inauguración reciente, por el jefe de Estado búlgaro, Rosen Plevneliev, de la planta de piezas para auto, en la ciudad de Ruse, de la empresa alemana Witte Automotive. El presidente de Bulgaria no omitió señalar en el acto de apertura que la nueva planta ofrecerá empleo  a otros 550 trabajadores y empleados de la zona. Los datos indican que las compañías extranjeras han invertido  hasta ahora en Bulgaria más de 200 millones de euros.

Las plantas  fabricantes de  piezas para autos  funcionan en casi todo el país. La compañía gala Montupet fabrica en Ruse  componentes de aluminio  y piezas de motores. Ha invertido más de 36 millones de euros. La compañía belga Melexis, que tiene filial en Sofía ha  invertido 14 millones de euros en su planta para equipos electrónicos. También fabrica dispositivos  electrónicos la empresa “Microelectrónicas Integradas” que ha invertido en Botevgrad  44 millones de euros. La empresa  alemana Grammer fabrica en Bulgaria asientos y otros elementos del interior de un auto. El gigante nipón “Sumitomo” tiene  en Bulgaria tres plantas en las que  fabrica básicamente cinturones de seguridad. Podemos agregar a lo anterior los nombres de los líderes en este segmento Johnson Control, de los suecos de la SKF, los japoneses de la Yazaki, entre otras muchas marcas  familiares para los conocedores del sector automovilístico.

Recientemente, entrevistado por la prensa,  Svetoslav Mñladenov, jefe de la Agencia para las Inversiones, informó que cada octava pieza de los coches ensamblados en Europa se fabrica en Bulgaria. De esta manera,  Bulgaria, de país importador de automóviles y piezas de repuesto para ellos han pasado a  ser exportador de componentes para autos y ha ocupado un puesto importante en el mercado mundial. Entre  las ventajas básicas que atraen a las compañías automovilísticas extranjeras a Bulgaria cabe señalar los bajos impuestos y los bajos gastos en la remuneración del trabajo, la existencia de cuadros de buena preparación, las tradiciones en la fabricación de dispositivos electrónicos. Es una ventaja complementaria la estabilidad de la moneda nacional que se encuentra anclada al euro.

Las autoridades búlgaras hacen esfuerzos especiales u ofrecen condiciones ventajosas para respaldar a los inversores. Así, por ejemplo, facilitan terrenos a precios preferenciales para las obras de construcción y, por determinado período de tiempo, el Estado se  encarga de pagar las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores y empleados contratados. Sin embargo, los empresarios extranjeros afrontan en Bulgaria también  algunos  problemas relacionados con la burocracia y la mala infraestructura. Son sendas trabas importantes que obstaculizan la expansión. Estos problemas son capaces de impedirle a este sector cambiar la economía del país, estiman analistas extranjeros. Conforman, además, la causa por la cual Bulgaria se ha quedado al margen del boom de la producción automovilística, iniciado en los años 90 del siglo pasado en Polonia, la República Checa y Hungría.

Ahora, sin embargo, las cosas ya van camino de cambiar. En 2012, por vez primera tras la caída del comunismo, en Bulgaria se  restableció la producción automovilística en cooperación con  el gigante chino Great Wall Motors, cuyos  coches, ensamblados en Bulgaria ya se están comercializando también en otros países de la Unión Europea.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En julio se sabrá si Bulgaria entrará en la eurozona el 1 de enero de 2026

En julio se confirmará definitivamente si Bulgaria ingresará en la zona del euro el 1 de enero de 2026. Así lo ha declarado el viceministro de Finanzas, Metodi Metodiev, en una entrevista concedida a la emisora nacional BNR. Los dos informes sobre la..

Publicado el 17/04/25 14:37

Siguen subiendo los precios de los inmuebles en la costa búlgara del mar Negro, pero de forma más gradual

Durante los últimos años, el mercado inmobiliario en Bulgaria ha ido en aumento de forma constante. Hubo una burbuja económicaque empezó a inflarse de manera importante durante la pandemia y, sin embargo, las expectativas de su estallido nunca..

Publicado el 03/04/25 14:42

La mano de obra barata ya no es un factor clave en la atracción de inversiones extranjeras a Bulgaria

Transformación: esta es la palabra que define mejor el estado de la industria nacional en estos momentos. Según un análisis de los datos del sector para el periodo desde 2008 hasta principios de 2024, hecho por el Instituto de Economía de Mercado,..

Publicado el 31/03/25 18:50