Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Dimítar Marínkev: ”El músico sale al escenario para emocionar al público”

Foto: Archivo
Cuando la pasión se convierte en amor consciente y da sentido a las búsquedas y al trabajo del artista se puede decir que éste ha tomado por un camino feliz. Es el caso del flautista Dimítar Marínkev, que sigue su inspiración: la música antigua, por la que sintió interés siendo todavía estudiante escolar. Después de la escuela media de música, ingresó en el Conservatorio de Sofía donde se le ofreció la oportunidad con que había soñado; participó en una clase magistral impartida por la maestra holandesa Marjolein van Roon, luego se fue a estudiar en el Conservatorio de Enschede (Holanda).“En aquel momento me sentí en mis aguas –dice Dimítar Marínkev–. Tenía 23 años cuando empecé a beber de la fuente las sutilezas de este arte. Tras una estadía de siete años en Holanda, me fui a Alemania. Estudié distintos instrumentos musicales como flauta de bloque, barroca y más tarde, clavecín, y también canto”.

Dimítar Marínkev domina de manera excelente las sutilezas de la música, cosa que el público puede comprobar durante sus conciertos. Su flauta parece trinar; el instrumentista interpreta con ligereza los pasajes virtuosos, sus ornamentaciones improvisadas trasladan al oyente a otros mundos.

“Mi instrumento predilecto es la flauta travesera barroca –prosigue Dimítar Marínkev– . Es mi preferida a la hora de tocar música antigua. En Alemania integro varias agrupaciones alemanas internacionales con las que ofrecemos conciertos. Gran parte de mi experiencia como músico de cámara se basa en mi trabajo con la Orquesta de Cámara de Colonia especializada en música antigua”.

Dimítar Marínkev ha actuado como solista en más de 700 ocasiones. “La repetición múltiple de algunos títulos conlleva a una profundización en los detalles, esto da mayor fuerza a la interpretación”, afirma. El amor por la música antigua es también la base de los conciertos que organizó en 2005 junto con el finlandés Aapo Häkkinen, intérprete de clavecín y compañero de clase del flautista en el Conservatorio de Ámsterdam. La idea de los dos instrumentistas de presentar al público búlgaro un pequeño Festival Barroco fue apoyada por la Embajada de Finlandia en Sofía. Los conciertos se celebraron en la Catedral Católica de San José de Sofía y contaron con la participación de maestros finlandeses de la música barroca. La segunda edición del festival se convierte en un gran evento que acogió actuaciones del famoso violinista barroco Ricardo Minazi, el chelista barroco Ludovico Minazi, la bella soprano Álena Dáncheva, entre otros. Además, en su marco se celebró una clase magistral para instrumentos barrocos. Más tarde la organización del festival fue asumida por los colegas de Dimítar Marínkev. “Mis intentos románticos iniciales se han ido desarrollado” –dice actualmente el flautista, satisfecho del éxito del festival El Arte del Barroco que ya es un habitual en la cartelera cultural de Sofía.

Se requieren talento y arduo trabajo para que los músicos consigan deleitar al público con su virtuosismo. “Con toda certeza el trabajo predomina” –dice Dimítar Marínkev. Sin embargo, para él, en el arte musical es mucho más importante que la actuación del artista emocione al público.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“Invención”, la nueva canción de Valeria Stoyanova

Valeria Stoyanova es estudiante de la Escuela Nacional de Música de Sofía pero,a pesar de ser tan joven, ya tiene una sólida experiencia escénica junto a famosos intérpretes. Un papel importante en su vida ha desempeñado Vasil Petrov, con quien ella..

Publicado el 21/02/25 10:45

La Orquesta Filarmónica Strauss de Viena tocará en Burgás

El público de Burgás podrá disfrutar esta noche de un concierto de la Orquesta Filarmónica Strauss de Viena en la Casa de la Cultura NHK. El evento musical comenzará a las 19:00 horas, según informa BNR Burgás. Fundada en 2014 por Gerald Grünbacher,..

Publicado el 21/02/25 07:10

El cantante Papi Hans es un “Gran trabajador”

Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el ritmo son de los años 80 y en el video de Gran Trabajador vemos su impresionante don de bailar que..

Publicado el 20/02/25 17:15