Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Metamorfosis, una presentación de gran escala de Rodin en Sofía

БНР Новини

Del 30 de mayo al 15 de septiembre la Galería Nacional de Arte de Sofía acoge una exposición del gran escultor francés ,Auguste Rodin. La muestra forma parte de una serie impresionante que se inició en 2010 cuando en la capital búlgara se exhibieron 74 obras del también escultor y pintor galo Edgar Degas. Un año más tarde la Galería presentó una colección titulada Los Archivos del Planeta, que recogía las primeras fotografías en color de diversos rincones del globo terrestre encargadas en su día por Albert Kahn, un banquero francés filántropo, mecenas y pacifista. En esta ocasión los amantes de las bellas artes tienen la oportunidad de ver 80 esculturas y 20 dibujos de Rodin, reunidos bajo el nombre de Metamorfosis.

“Confesión” (i) y “Cristo y la Magdalena”
“El pensador”“Es una exposición muy importante e interesante de obras que nunca han sido mostradas en Bulgaria – dijo en búlgaro Xavier Lapeyre de Cabanes, embajador de Francia en Sofía –. Se exhiben trabajos grandes y pequeños de Rodin, incluidos dibujos que pueden dar a los visitantes una idea del proceso de creación seguido por el maestro. En su arte se han inspirado también escultores búlgaros; esperamos que en 2015 en el Museo Rodin se organice una exposición de obras de los escultores búlgaros más descollantes”.

Uno de los más notorios escultores nacionales, Andrey Nikólov, en su juventud estudió en París. En la Ciudad Luz amplió sus horizontes siguiendo las nuevas tendencias en el arte escultural, incluidas las búsquedas impresionistas de Rodin. Algunas obras de Andrey Nikólov han participado en el Salón Anual de Artistas Franceses. Refiriéndose al escultor búlgaro, Rodin dijo rotundo: “¡Bulgaria es pequeña para este autor!”

Sophie Biass-Fabiani, la comisaria francesa de la exposición de Rodin, señala que la misma está compuesta en su mayor parte de obras de yeso aunque no faltan piezas de mármol y bronce. Los dibujos exhibidos, hechos con lápiz o en acuarela, inicialmente no estaban destinados a ser presentados al público; esto ocurrió apenas después del año 1900. Algunos de estos dibujos Rodin los pintó a finales de su carrera, cuando se dedicaba menos a la escultura.

Fragmento de “Las puertas del infierno” (i) y busto sobre columna

“En cuanto a la escultura, hemos partido de una de las obras más importantes de Rodin: Las puertas del infierno – explica Sophie Biass-Fabiani y prosigue –: Se la encargó el Gobierno francés en 1880 y el artista estuvo trabajando en ella durante casi toda su vida. Fue fundida en bronce apenas después de su muerte. De Las Puertas exponemos sólo dos partes pequeñas. Rodin utilizó algunas piezas de este trabajo monumental convirtiéndolas en esculturas independientes, que pueden ser descubiertas en una serie de obras. El vanguardismo de Rodin consiste, entre otras cosas, en que toma diferentes piezas y las agrupa, las junta y las funde”.

Los trabajos que integran la muestra proceden de la colección del Museo de Rodin de París y forman parte de la donación hecha a Francia por el escultor. Según Borís Danaílov, comisario de la exposición de parte búlgara, en las relaciones culturales entre Bulgaria y Francia, en las últimas décadas se ha hecho tradición realizar eventos de gran escala. Tratándose de obras de máxima calidad, estos acontecimientos se recuerdan por mucho tiempo.

Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: Veneta Pavlova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Margarit Tsanev - Margo

Margarit Tsanev-Margo: el vuelo de un espíritu indomable

Un joven artista búlgaro decidió, por voluntad propia, abandonar este mundo a mediados del siglo pasado para preservar en sí mismo la impermanencia, aunque fue vencido por el sistema en el plano puramente físico. Actualmente, en la galería del..

Publicado el 19/03/25 13:55

Bulgaria tendrá de nuevo su propio pabellón en la Feria del Libro Infantil de Bolonia

Bulgaria participará en la   62ª Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia con su propio pabellón, este año con el lema  "Tras las palabras. 19 ilustradores búlgaros de libros infantiles" . El pabellón búlgaro ofrecerá una exposición que..

Publicado el 17/03/25 14:49

La Comisión de Cultura del Parlamento no cambia el nombre de la Biblioteca Nacional

La Comisión parlamentaria de Cultura no aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica y complementa la Ley de Bibliotecas Públicas, que prevé cambiar el nombre de la Biblioteca Nacional de Santos Cirilo y Metodio a la Biblioteca Nacional. Dos..

Publicado el 14/03/25 10:07