Es consabido que la preservación medioambiental es un placer costoso pero absolutamente necesario para la supervivencia de la humanidad. Cuánto le costará a Bulgaria sabremos pronto de las sanciones que se le impondrán por la inaplicación de la legislación europea respecto a la gestión de los residuos. A causa de basureros al aire libre que encierran riesgos para la naturaleza y la salud humana, hace días la CE inició un juicio contra Bulgaria. Si es condenada Bulgaria pagará decenas de miles de euros cada día hasta que elimine el problema.
Recordémonos los antecedentes
En conformidad con la directiva de la UE para la gestión de los residuos, los basureros que no se ajustan a los requisitos ecológicos modernos en Bulgaria deberían ser cerrados hasta el 16 de julio de 2009. Sin embargo, hasta esa fecha Bulgaria no logró cerrar ni siquiera la mitad de los 200 basureros de este tipo y la CE envió primera advertencia de que a Bulgaria le esperan sanciones si no resolvía el problema con rapidez. Cuatro años después el avance es muy modesto: en el país siguen funcionando 113 basureros municipales que no responden a los requisitos ecológicos. Por esto Bruselas presentó una demanda contra Bulgaria ante el Tribunal de la UE.
La problemática
¿Por qué Bulgaria no cierra estos basureros obsoletos que entrañan riesgo para las personas? Porque para cerrarlos tenía que construir casi 60 depósitos regionales que respondan a los requisitos modernos donde guardar los deshechos de los antiguos basureros. Para este fin Bulgaria recibió de Bruselas considerable apoyo financiero en el marco de dos programas: el de preadhesión, ISPA, y el Programa de Preservación del Medio Ambiente. Fue una valiosa ayuda para construir una infraestructura urbana costosa que lamentablemente Bulgaria no logró aprovechar. Fueron construidos solo 33 depósitos de tipo nuevo. Están en proceso de construcción otros 18. Algunos de los planificados tal vez nunca se edificarán.
Las causas
Cuando se trata de basureros es consabida reacción “no en mi patio trasero” que es difícil de superar. Por otro lado la administración local no siempre dispone de la capacidad necesaria para diseñar proyectos de calidad. Además, la lenta tramitación de los proyectos dio lugar a recelos de que los plazos no se acatarán y así la valiosa ayuda financiera de la UE será perdida. Siguió un periodo de apresuramiento casi pánico en el que en muchos sitios la valoración del impacto de los proyectos sobre el medio ambiente fue hecha a la ligera. Reaccionaron contra ello diferentes organizaciones ecológicas y de otra índole, y, en vez acelerarse el proceso volvió a ralentizarse. En este sentido es emblemático el caso del depósito regional planificado de Yambol contra cuya valoración de impacto sobre el medio ambiente hubo muchas objeciones. Se produjo algo similar a un círculo vicioso que perjudica a todos.
¿Quién pagará?
Por un lado Bulgaria, probablemente, perderá una considerable parte del dinero europeo que fue concedido por depósitos modernos. Además, tal vez pagará sanciones por no respectar la legislación ecológica en el campo de los residuos. Como siempre soportarán las consecuencias los ciudadanos de a pie: “Una vez pagamos con nuestra salud y después pagamos por los errores de los gobernantes”, explica la paradoja Diana Boncheva del Movimiento de orientación ecológica DEN, de Yambol:
“Los mandatos de los alcaldes y los ministros terminarán pero nosotros seguiremos viviendo aquí, en proximidad al basurero al aire libre que seguirá intoxicándonos”, dice con indignación Dimitar Dimitrov, presidente de DEN. “Somos nosotros quienes pagamos porque no hay tribunal ante el que podamos enjuiciar a algún ministro o alcalde por sus malas políticas”. Junto con el partido Los Verdes la asociación DEN promueve en Bulgaria el apoyo a una petición del PE de buscar responsabilidad judicial a la administración por daños causados al medio ambiente.
Versión en español por Hristina Taseva
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..