Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¡No!, a la reedificación de la fortaleza Yailata

БНР Новини
Foto: BGNES

Desde hace años los ecologistas pugnan por conservar uno de los pocos rincones vírgenes que quedan en el litoral búlgaro del Mar Negro, la localidad de Yailata con su acantilado, incluida en el área protegida de Kaliakra, así como en la red Natura 2000. Debido a la intensa instalación de parques eólicos, de complejos de golf y turísticos en el área de Kaliakra, la Comisión Europea ha iniciado un procedimiento sancionador contra Bulgaria.

A pesar de ello, no faltan ideas de nuevas obras de construcción. En la agenda ha aparecido un proyecto denominado Yailata, Puerta de Dobrudzha en la Antigüedad, con el que el ayuntamiento de Kavarna pretende desplegar obras para reedificar la fortaleza medieval  de Yailata. No obstante, la orden por la que Yailata ha sido declarada área protegida autoriza obras de restauración pero no obras nuevas, hacen recordar los ecologistas, dispuestos a lanzarse nuevamente en protestas. La reedificación de una fortaleza es una obra de gran escala, implica el uso de maquinaria pesada, para la cual habrá que trazar caminos, con lo cual se ocasionarían graves traumas al área protegida.

Una declaración hecha pública por la coalición Para que Quede Naturaleza en Bulgaria apoya la idea de limpiar los senderos y restaurar la iglesia rupestre en Yailata. Para la ciencia y el turismo es importante que sean investigadas y habilitadas para el acceso público la necrópolis y los nichos rupestres sin parangón, emplazados justo sobre el mar, que constituyen un gran atractivo, reconocen los ecologistas.

Sin embargo, reedificar la muralla de la fortaleza para que de los actuales tres llegue a tener seis metros de altitud, y montar en ellas unas torres hechas de chapa “tocadas por una punta metálica”, es un proyecto de escaso valor estético y fidelidad arqueológica, y tendría efectos negativos para la naturaleza, supuestamente protegida en esa área, advierten los ecologistas.

La inexistencia de una valoración del impacto de este proyecto sobre el medio ambiente tiene por consecuencia la inexistencia  también de una valoración de los efectos sobre la base geológica de la fortaleza. En estos momentos, algunos de los nichos en la roca tienen el techo semi derrumbado, lo cual indica que la roca en que están excavados es inestable. La acumulación de una gran cantidad de materiales de construcción sobre una base poco sólida engendra riesgo de nuevos desmoronamientos, advierten expertos de la coalición.

Se espera que durante las obras sean destruidas  1,6 hectáreas pobladas de vegetación xerófila en el área protegida de Kaliakra, y que sean destruidos ejemplares de peonía con hojas de helecho (Paeonia tenuifolia), que es una especie protegida

La coalición Para que Quede Naturaleza en Bulgaria incita al Ministerio de Medio Ambiente y Aguas a que congele este proyecto y que el mismo sea reelaborado de manera que garantice el respeto del régimen especial aplicable al área protegida de Yailata, evitando los posibles daños al área de Kaliakra.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

BNR cumple 90 años: historia de orgullo y sin prejuicios

El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..

Publicado el 25/01/25 06:15

Pernik esta listo para Surva, el más ruidoso y colorido festival de invierno en Europa

La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..

Publicado el 24/01/25 05:05
Proyección de una cinta documental ante visitantes del Museo

Aviones, hidroaviones y alimentos espaciales: el Museo de Aviación cerca de Plovdiv guarda fascinantes historias del cielo

Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..

Publicado el 23/01/25 19:40