Estar en el escenario frente a tanta gente, con todos mirándote a ti y escuchando nuestro himno, es simplemente una explosión de emociones, dice Dalia Rogova, la nueva esperanza de Bulgaria para conseguir una medalla de oro en la competición de ballet moderno Dance World Cup, que se celebrará en julio de este año en Burgos, España.
La búlgara tiene apenas 19 años, pero en 2023 logró el tercer puesto en la clasificación. El año pasado, en 2024, en la República Checa, fue finalista, obteniendo una medalla de plata por su actuación en solitario y un oro por su baile a dúo con Denislav Ivanov. Su trayectoria profesional comenzó en 2019, compitiendo en las categorías de ballet jazz, danza lírica y moderna. Dos años después, en el Campeonato Europeo Dance Star, ya había conseguido el primer y cuarto puesto en danza moderna, el primero en jazz y el segundo en danza lírica. En 2023 fue reconocida entre el Top 12 de las mejores bailarinas en la prestigiosa competición estadounidense YAGP de París. La danza puede mostrar la esencia de una persona, afirma con convicción Dalia Rogova.
La búlgara ha trabajado con coreógrafos de fama mundial como Anguelina Gavrilova, de la Arabesque Ballet Company, y Milos Isailovic de Serbia, para quien comparte:
La historia es muy interesante. Yo estaba en un concurso en Croacia, él era parte del jurado y yo interpreté una coreografía preparada por Anguelina Gavrilova. Al día siguiente, Milos organizó un seminario. Poco antes de que comenzara la clase, me vio y se acercó directamente a mí. Me preguntó si era Dalia Rogova y, tras responderle afirmativamente, me dijo que mi baile y mi actuación habían sido increíbles. Luego, quiso saber de quién era la coreografía y si me gustaría que viniera a Bulgaria a trabajar conmigo.
Dalia nos cuenta que la acrobacia le ha enseñado a soportar las exigencias físicas, mientras que la actuación le ayuda a meterse en el personaje y transmitir con precisión todo lo que desea expresar a través de la danza.
Sus interpretaciones impresionan por la intensidad con la que representa sentimientos y emociones, así como por habilidades que, en ocasiones, parecen superar los límites humanos. La razón detrás de esto radica en una característica anatómica poco común:
Cuando he tenido que ir al médico por una lesión -porque, inevitablemente, eso sucede-, descubrí que tengo una condición llamada hiperlaxitud articular, y hasta me la diagnosticaron. Básicamente, puedo dislocarme las articulaciones, girar mis hombros y cosas por el estilo, comparte Dalia. Por ello, le estaré siempre agradecida a mi madre, quien, cuando yo era solo un bebé, sin saber si era necesario o no, me hacía todo tipo de masajes y estiramientos. Los bailarines llamamos centro del cuerpo a la zona que va desde los huesos de las articulaciones de la cadera hasta los hombros. El núcleo de esta área es el abdomen, y de ahí proviene toda la energía. Cuando pongo emoción, esfuerzo y tensión en mi baile, todo surge desde el estómago, explica Dalia.
A pesar de sus numerosos galardones, la búlgara afirma que nunca piensa en si ganará, y aun cuando llega a la final, nunca la abandona la sensación de que podría haberlo hecho mejor.
Sobre los momentos en que recibe un premio, dice:
Estar en el escenario frente a tanta gente, con todos mirándote a ti y escuchando nuestro himno, es simplemente una explosión de emociones.¡Es indescriptible! Te sientes nerviosa, incluso hay una ligera sensación de incomodidad, pero la felicidad es tan grande que simplemente te quedas allí, miras a tu alrededor y quieres llorar.
En este momento, Dalia continúa su educación en el programa de licenciatura en Pedagogía del Ballet en la Academia de Arte Musical, de Danza y de Bellas Artes en Plovdiv. Además, enseña a niños pequeños en una escuela privada y, al mismo tiempo, se prepara para el concurso mundial Dance World Cup que se celebrará en julio en España.
Versión al español de Borislav Todorov
Fotos: Archivo personal, Dance World CupRory Miller lleva más de quince años viviendo en Bulgaria. Durante ese tiempo, ha estado fabricando cerveza artesanal, trabajó como chef en varios restaurantes, fundó locales de comida rápida con menús vanguardistas y exploró a fondo la cocina..
Deanna Haag nació en Cleveland, Ohio, y creció soñando con aventuras y nuevos horizontes. Se licenció en Bellas Artes en el Wittenberg College de Ohio, pero su vida acabó encaminándose en una dirección completamente inesperada. En su juventud, la..
El Día Internacional de la Mujer les reunimos con una búlgara que tiene formación impresionante, desarrolla actividad social y política y en los últimos 20 años vive entre Europa y los EEUU. Solo hace un mes fue coronada con el título de campeona..