Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria, los búlgaros y las tendencias en el mundo de las criptomonedas

$TRUMP Y $MELANIA: innovación, jugada política o estrategia de empresa familiar

Foto: Pixabay

Pocas horas antes de jurar por segunda vez como presidente de Estados Unidos, Donald Trump impactó la comunidad internacional con la noticia de que lanzaba su propia criptomoneda, bautizada como $TRUMP. Esto ha provocado muchas preguntas sobre el motivo de la creación de este proyecto, pero también sobre los posibles cambios en el campo de las finanzas descentralizadas (Defi). Su esposa también se sumó a la iniciativa con su propia criptomoneda: $MELANIA. Y, mientras los tokens del presidente de los Estados Unidos y su Primera Dama agitan las capas en el campo de las monedas digitales, nosotros inevitablemente nos planteamos la pregunta de ¿dónde nos ubicamos los búlgaros en el mundo de las finanzas descentralizadas?, y ¿tenemos la experiencia y los conocimientos suficientes para aplicarlos a los posibles cambios por venir en este ámbito?


“En general, en Bulgaria tenemos tradición sobre todo en la minería de criptomonedas, principalmente de bitcoin y ethereum. Pero, aparte de eso, hay una gran empresa búlgara en la esfera de las criptomonedas. En su momento vimos algunos ataques contra ella que personalmente considero infundados. Es un negocio bastante bueno, que se está desarrollando, ganamos dinero, y no podríamos decir que se trata de algún tipo de manipulación, fraude ni nada parecido”, comenta el experto en criptomonedas Valentín Mihov, quien pronto compartirá sus conocimientos y experiencia con los estudiantes de la Universidad de Economía Nacional y Mundial (UNSS) de Sofía. Mihov continúa explicando:

“En Bulgaria nos ubicamos más en la esfera de la subcontratación, es decir, hay equipos que desarrollan software en este ámbito, pero muy pocos fabrican productos propios. En este sentido, Serbia ocupa un lugar más destacado que nosotros: ellos cuentan con sus propios productos, muy exitosos en la criptoesfera. Otro país europeo que ya ha demostrado su influencia en este sector, es Francia. Así que nos queda mucho por hacer en este aspecto. Pero para avanzar necesitamos formación y que más gente se interese por el tema”, señala Valentín Mihov y añade que muchos estudiantes han mostrado interés por matricularse en el nuevo programa de máster de la UNSS, donde se estudiarán precisamente las criptomonedas:


Inicialmente, iban a ser admitidos 20 estudiantes pero más tarde el cupo fue ampliado a 40, a causa del gran interés que había por este programa universitario. Para mí, este sigue siendo un experimento, así que aún estoy esperando a ver cómo se desarrolla”.

En cuanto a las criptomonedas lanzadas hace unos días por la familia Trump, el experto afirma rotundo que las monedas meme, como las $TRUMP y $MELANIA, son un tipo de divisas centralizadas, y esto es un obstáculo importante para obtener beneficios. La razón radica en los fondos subyacentes, que se encuentran en manos del creador del proyecto, y él es quien determina su evolución, al igual que sus precios en el mercado. Por eso, Mihov advierte:


"Yo recomendaría a la gente que viera estas criptomonedas como una especie de apuesta. Es decir, si deciden invertir en ellas, equivale a hacer girar la ruleta. Si sale nuestro número, podemos ganar, pero siendo realistas hay una gran probablidad de que perdamos el dinero que hemos invertido. Este tipo de mememonedas son de un riesgo altísimo. A aquellos que sean nuevos en esto de invertir, les recomendaría que se centraran en las grandes criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Solana, y que siempre eviten proyectos como las monedas meme u otras similares, que son mucho más arriesgados en comparación con las grandes criptomonedas.”


Autor: Desislava Shapkarova

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Pixabay, BGNES, BTA/Archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las empresas búlgaras muestran un interés cada vez mayor en las ferias especializadas de Alemania

El 89% de los inversores alemanes volverían a elegir Bulgaria para sus inversiones, según una encuesta realizada por la Cámara Germano-Búlgara de Industria y Comercio (GBCIC)en 2024. Alemania sigue siendo un socio clave en términos de comercio, cuyo..

Publicado el 25/02/25 14:17

Renacimiento organiza una protesta contra la adhesión de Bulgaria a la eurozona

El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la conservación del lev búlgaro. Se espera que otros partidos y organizaciones civiles se unan a la..

Publicado el 18/02/25 16:50
Ivaylo Valchev (ITN/CyRE), Irina Nedeva (programa Horizonte) y Andrey Kovachev (GERB/PPE) en el estudio 1 del radio del PE, Estrasburgo

La competitividad europea es un tema clave, según los eurodiputados búlgaros

Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..

Publicado el 17/02/25 13:27