Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

2025 se avecina como un año difícil para las empresas en medio de la inestabilidad política y los retos de la política exterior

Las pocas buenas noticias son la ralentización de la inflación y la caída de las fronteras Schengen el 1 de enero

Foto: pixabay

La discusión y votación de la ley financiera más importante del país, el Presupuesto 2025, se ha pospuesto en el Parlamento hasta el año que viene. "Si no tenemos un presupuesto aprobado para el 19 de enero, entonces todo se paralizará en el país. Las escuelas, los hospitales, los servicios, todo lo que está financiado por el presupuesto del Estado", pronosticaron desde el sindicato KNSB hace una semana.

"No tener presupuesto, ¿es eso lo que queremos?", preguntó el líder sindical Plamen Dimitrov."
Plamen Dimitrov
"Ni siquiera el salario mínimo está garantizado sin financiación y llegará a ser un caos total en el Estado. No sé si alguien puede responsabilizarse de algo así, sobre todo con la probabilidad de volver a ir a elecciones anticipadas. Esto debería explicárselo a los que dicen que no hace falta haber presupuesto, pero ¿qué otra alternativa ven entonces?".

"El Estado funcionará con normalidad incluso sin presupuesto aprobado y se mantendrá la cuantía de los pagos básicos, así como la estabilidad financiera del Estado, pero existe un riesgo de imprevisibilidad para el entorno económico, esto es lo que señalan los especialistas del Instituto de Economía de Mercado. " Es poco probable que se produzca este escenario negativo que señalan los sindicatos. Pero las protestas que han surgido en diversos sectores se deben al descontento con la forma en que el Estado está haciendo su política fiscal", afirma Adrian Nikolov, economista senior del Instituto de Economía de Mercado."
Adrián Nikolov
"Es difícil hablar de prosperidad económica y estabilidad del país para el próximo año con el telón de fondo de la actual crisis política y la falta de un gobierno permanente. "Por otra parte, la situación internacional sigue siendo bastante difícil, especialmente con la nueva administración en la Casa Blanca, que amenaza con desencadenar guerras comerciales tanto con China como con la UE", afirma Adrián Nikolov, y continúa:

"En general, los inversores que buscan en Bulgaria un destino potencial para sus negocios se mantienen a la espera. La razón es el gran caos político que pone en peligro los fundamentos básicos del modelo económico búlgaro. Todos estos factores, como la inestabilidad política en el país, la espera de la eurozona, así como la dinámica económica negativa en los principales inversores para nuestro país, entre ellos Alemania, Países Bajos, Francia, frenan en gran medida la dirección de nuevos y frescos flujos de inversión hacia Bulgaria. Todo ello apunta a que 2025 será un año de supervivencia para muchas empresas y de nuevo de gran incertidumbre, no de desarrollo económico estable"."

"Una de las pocas buenas noticias es el descenso de la inflación durante el año. Está disminuyendo la presión de los precios sobre los presupuestos familiares y, por tanto, la presión sobre los empresarios para que aumenten los salarios en un contexto de baja productividad. La otra buena noticia que llegó a finales de año es la plena adhesión de nuestro país a Schengen. "El efecto total sobre la economía de la adhesión de Bulgaria a Schengen será de unos mil quinientos millones de levas anuales de ingresos para el Estado", afirma Adrian Nikolov."

"Está en la línea de un aumento de las importaciones y exportaciones y de un incremento de las relaciones económicas con los demás países Schengen con los que tenemos frontera terrestre, especialmente Rumanía y Grecia. También aumentan ligeramente los flujos de inversión con los países Schengen. Asimismo hay algunos efectos muy menores, como la huella de carbono adicional de los camiones que han estado esperando en las fronteras, el aumento de la incertidumbre para las empresas de transporte. Todas estas cosas tienen un efecto beneficioso absolutamente inequívoco en la economía búlgara, y no hay dos opiniones al respecto. Por eso Schengen es uno de los pocos temas que no tiene un aspecto negativo, aparte de la única duda de si los servicios fronterizos búlgaros harán frente a las nuevas mayores obligaciones como frontera exterior del espacio Schengen. Así que hay muchas oportunidades interesantes de desarrollo, pero qué parte de ellas se desarrollará depende totalmente del espíritu emprendedor y la orientación hacia las oportunidades de los habitantes de las regiones fronterizas."

Fotos: pixabay, BGNES, europa.eu

Traducido y publicado: Borislav Todorov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“Y llegaron al fin del mundo”: una película presenta el vínculo de los búlgaros en Argentina con su antigua patria

Las personas que tienen raíces búlgaras en Argentina son los protagonistas centrales de la película Y llegaron al fin del mundo , cuyo estreno tendrá lugar el 19 de marzo. Los presentes en el Club Militar se encaminarán a un emocionante viaje que..

Publicado el 16/03/25 13:20

Científicos búlgaros dedican una conferencia al agua como recurso natural de valor inestimable

El Instituto de Investigación sobre el Clima, la Atmósfera y el Agua de la Academia Búlgara de Ciencias (ICAA-BAS) organizará una conferencia y un evento dedicados al agua, como recurso natural de valor incalculable, componente indispensable de todos los..

Publicado el 16/03/25 08:15

"La Cuchara de Cupido": un reto culinario para personas con discapacidad

Por tercer año consecutivo se celebrará en Bulgaria el concurso culinario internacional "La Cuchara de Cupido". La deliciosa competición tiene una misión: demostrar que las personas con discapacidad pueden afrontar con éxito las actividades cotidianas si..

Publicado el 16/03/25 07:30