La presidenta del Parlamento, Natalia Kiselova, se negó a someter a votación en el pleno el proyecto de acuerdo de diez años sobre cooperación en materia de seguridad con Ucrania. Argumentó que el acuerdo es competencia del Gobierno y que ya había sido aprobado en una reunión gubernamental. Según dijo, ya se autoriza al ministro de Asuntos Exteriores a llevar a cabo las negociaciones, al primer ministro a firmar el acuerdo y al Ministerio de Asuntos Exteriores a tomar las medidas necesarias para implementar esta decisión.
"Dado que existe una decisión explícita y deliberada del Gobierno, el primer ministro tiene que cumplirla y no buscar apoyos ni transferir la responsabilidad a la Asamblea Nacional", afirmó Kiselova.
Ayer, el primer ministro interino, Dimitar Glavchev, pidió al Parlamento que le otorgara un mandato para firmar el acuerdo. Sin embargo, hoy, desde Bruselas, declaró que no firmará el documento sin el respaldo de la Asamblea Nacional. Según el programa de Glavchev, el acuerdo debía firmarse hoy en Bruselas durante su reunión con Volodímir Zelenski.
Bulgaria, Azerbaiyán, Turquía y Georgia han firmado en Bakú un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación en el transporte y el comercio con energía verde. El Memorando fue firmado por los ministros de Energía de Bulgaria y Azerbaiyán, Zhecho..
El presidente búlgaro, Rumen Radev, y el rey Abdullah II de Jordania serán los anfitriones de la cumbre del Proceso de Áqaba cuyo foco serán los Balcanes, y donde particparán cerca de 30 delegaciones encabezadas por jefes de Estado, representantes de..
Bulgaria no puede interferir en el caso de espionaje contra los ciudadanos búlgaros en el Reino Unido. Esto es lo que declaró el primer ministro Rosen Zhelyazkov durante la sesión plenaria, en respuesta a una pregunta del partido Grandeza. “La justicia..
Como se esperaba, la primera moción de censura contra el Gobierno de Rosen Zheliazkov no tuvo éxito. 150 diputados rechazaron la moción depositada por..
En una ceremonia oficial en la plaza san Alejandro Nievski en Sofía el presidente Rumen Radev recibió al rey de Jordania Abdalá II, quien realiza una..
Sofía celebra hoy 146 años desde que fue declarada capital de Bulgaria. Por sugerencia del historiador, científico y estadista el profesor Marin Drinov,..